Los Certificados de Ahorro Energético y su Impacto en los Informes ESG de las Empresas

0
104
Cómo los Certificados de Ahorro Energético (CAE) contribuyen a los informes ESG de las empresas

En un contexto donde la sostenibilidad y la responsabilidad social son cada vez más esenciales en la estrategia corporativa, los Certificados de Ahorro Energético (CAE) están revolucionando la forma en que las empresas abordan estos aspectos. Estos certificados no solo ayudan a las organizaciones a cumplir con los estándares Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ESG), sino que también ofrecen la posibilidad de obtener beneficios económicos significativos.

Los CAE son documentos que certifican el ahorro de energía logrado mediante proyectos de eficiencia energética. Este ahorro no solo favorece a las empresas en términos económicos, como la oportunidad de monetizar estos certificados en el mercado, sino que también contribuye de manera efectiva a la reducción de su huella de carbono. Este impacto se traduce en una mejora palpable en los indicadores clave de sostenibilidad (KPI), lo que se refleja favorablemente en los informes ESG.

Elena González, consejera delegada de Delcae, enfatiza la dualidad de beneficios que ofrecen los CAE: «No solo permiten a las empresas rentabilizar sus esfuerzos en eficiencia energética, sino que también fortalecen su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.» Delcae se posiciona como un aliado estratégico en este proceso, ayudando a sus clientes a convertir sus ahorros en ventajas competitivas y en un efecto positivo para el planeta.

Con la reciente regulación del sistema CAE bajo el Real Decreto 36/2023, las empresas españolas encuentran en estos certificados una vía eficaz para cumplir con la normativa europea y nacional. Además de optimizar recursos energéticos, facilita un mejor desempeño en auditorías de sostenibilidad y en la presentación de información no financiera requerida por la legislación vigente.

Como primer Sujeto Delegado independiente en España dedicado exclusivamente a este mercado, Delcae acompaña a las empresas en todas las fases del proceso, desde la certificación de ahorros hasta su monetización, asegurando así una gestión ágil y eficiente que maximiza tanto los beneficios ambientales como económicos.

En línea con las ambiciosas metas de la Unión Europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % antes de 2030, los CAE se presentan como una herramienta crucial que estimula a las empresas a invertir en proyectos de eficiencia energética y descarbonización.

Delcae, con su amplia experiencia en el sector, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la transición energética, ofreciendo soluciones personalizadas que alinean las necesidades económicas de las empresas con sus objetivos de responsabilidad ambiental. A medida que las empresas buscan integrar la sostenibilidad en su ADN, los Certificados de Ahorro Energético emergen como un componente vital en la estrategia empresarial moderna.