La empresa Friusa, pionera en la importación de productos coreanos en España, ha presentado recientemente el hirame, un rodaballo premium que ha comenzado a llegar al mercado español. Este pez, conocido por su textura firme y tierna, se cría en las aguas ricas en minerales del lecho volcánico de la isla de Jeju, Corea del Sur, a temperaturas constantes de entre 17 y 18 grados Celsius. El hirame se ha convertido en un producto muy valorado, especialmente en Japón, donde se utiliza mayormente para la preparación de sushi y sashimi.
Este pescado destaca no solo por su sabor, sino también por sus beneficios nutricionales. Con un contenido bajo en calorías —103 calorías por cada 100 gramos— y una alta cantidad de proteínas de fácil absorción, el hirame es ideal para quienes llevan un estilo de vida activo. Además, es una rica fuente de Omega-3 y vitamina D natural, dos componentes esenciales para la salud ósea y la inmunidad.
El proceso de producción del hirame está orientado a la sostenibilidad, cumpliendo con los estándares europeos de pesca responsable. Siendo una especie resistente a enfermedades y de rápida tasa de crecimiento, el hirame contribuye positivamente a la acuicultura ecológica.
Además de España, este pescado se exporta a varios países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, y muchos naciones asiáticas, consolidándose como un producto estrella en la gastronomía internacional.
La isla de Jeju, donde se cultiva el hirame, es considerada una joya natural de Corea del Sur. Reconocida por su biodiversidad y belleza escénica, fue declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 2007 y es un destino turístico en aumento gracias a su entorno ecológico y paisajes únicos. Con tantos atributos a su favor, el hirame de Corea promete convertirse en un favorito en las mesas españolas.


