LG Optimus: Una apuesta diferente para el segmento de los smartphones

0
91

LG Optimus: Una apuesta diferente para el segmento de los smartphones 7 LG ha presentado su apuesta en el mercado de los smartphones anunciando el lanzamiento inminente del LG Optimus One, un terminal que es el primero de la família Optimus que la marca lanza en España. El objetivo de LG es aumentar su presencia en este segmento, que copa en la actualidad el 50% de los aparatos vendidos en España, creando productos relevantes para el consumidor en un momento en el que el mercado da la sensación que está cerrado en productos muy concretos.

En sus entrañas esconde un procesador de 600 Mhz que alimenta una pantalla táctil capacitiva LCD HVGA de 3’2 pulgadas, con una resolución de 320 x 480, y todas las funciones propias de un smartphone que se precie, técnicamente hablando: batería de alta capacidad, posibilidad de utilizarlo como punto de acceso para hasta 5 aparatos, Wi-Fi, etc. A primera vista -ya tenemos en marcha un análisis del producto en profundidad- puede que no sea el más rápido ni el más potente en la actualidad, pero tiene una explicación muy lógica que detallaremos más adelante…

El responsable de la división de móviles de LG Oscar Rodríguez  presentó el Optimus One como «un terminal para los que quieren acceder a toda la información lo más rápidamente posible». Se trata de un aparato que corre sobre el nuevo Android 2.2 (Froyo) que ofrece mayor rendimiento, mayor capacidad para descargar aplicaciones, mayor velocidad de navegación, y una mayor velocidad de ejecución de las aplicaciones. Básicamente, las últimas novedades del sistema operativo potencian la velocidad en que el usuario obtiene los datos, utilizando cualquier función del terminal, que viene además, con los servicios de Google Mobile de serie.

LG Optimus: Una apuesta diferente para el segmento de los smartphones 8 Además, El LG Optimus One contiene aplicaciones desarrolladas por LG como Parking Friend, con la que el terminal recuerda donde se ha aparcado el coche, Fireplace, destinada a relajar al usuario pudiendo mantener viva una hoguera virtual, Despertador Zen que como su propio nombre indica se aleja del despertar repentino y violento que provocan otros despertadores, o Guía de Cocinas, con la que el usuario podrá realizar diversas recetas de cocina. Por otra parte, el terminal también incluye el LG App Advisor, que recomienda las 10 aplicaciones más puntuadas cada 15 días de entre las más de 80.000 que hay actualmente en el catálogo de Android. Con estos elementos entre otros, LG pretende diferenciar su producto del resto del mercado bajo su eslógan life’s good.

Preguntamos en la presentación al respecto de las posibles actualizaciones, en un momento en que muchas marcas y operadoras están vendiendo productos abanderando Android, aparatos los cuales no se puede actualizar pasado un relativamente breve espacio de tiempo, algo de lo que no se avisa al usuario. A este respecto, LG explica que las actualizaciones dependen siempre de los requisitos de cada terminal, pero que ahora mismo y a corto plazo, el Optimus One no necesita actualizarse al incorporar la última versión de Android. Claro que si la competencia de Android se adelanta y Google tiene que cambiar su planificación, todo el mundo se pondrá nervioso. Sin embargo, en este sentido en parte, la marca tiene un as en la manga que os contamos a continuación…

Con decir que Telefónica comercializa el terminal mediante contrato de permanencia, y que posteriormente estará disponible en otras operadoras, se podría cerrar este artículo con un uno más en el mercado, si no fuera por dos aspectos cruciales que podrían convertir al LG Optimus One en algo bastante diferente a lo visto hasta el momento…

Cuando uno observa la gama actual de smartphones del mercado, se da cuenta de que cada marca fabrica y lanza lo último y lo mejor. Cualquier aparato que no sea basado en metal en su carcasa, con un procesador potentísimo, una pantalla de ensueño y centenares de posibilidades, parece que no es nadie. Pero, la cosa cambia cuando uno sostiene un LG Optimus One.

LG Optimus: Una apuesta diferente para el segmento de los smartphones 9 El sostener un LG Optimus One se aleja de lo habitual. Es como sostener una caja de plástico, aunque evidentemente, no es plástico. No hay sensación de robustez ni de peso. Cuando te mueves por las pantallas, consigues que traquetée un poco si lo llevas al extremo (como otros tantos). Parece que le falta algo de detalle en la pantalla -que ocurre cuando se personalizan ciertos aspectos de Android-, un plus en diseño, un puntito de solidez y/o acabado en general. Es como si fuese el patito feo de los smartphones, algo que no es así ni por asomo, aunque efectivamente, hay algo que no termina de encajar…

La realidad, es que el LG Optimus One tiene lo justo y necesario, sin más pretensiones. La realidad, es que inlcuye todo lo que se lleva ahora mismo en cualquier aparato similar. Y la realidad, es que por el momento no hay ni un solo smartphone de gama media con todo que ronde los 250€ si se vendiera como terminal libre, por lo que la paridad entre lo que vale, lo que cuesta y lo que incorpora y ofrece está muy ajustada. Esta es la clave: Bajo precio por máximas prestaciones.

Por supuesto que se encuentran en el mercado aparatos que hagan lo mismo por unos precios superiores a los 500€ pero muy posiblemente esta no sea la mejor opción para alguien que quiere llevarlo todo y nunca ha tenido un smartphone, o bien se ha hartado de terminales con funciones que, aunque se paguen, no se usan. Y es más: si nos ponemos quisquillosos, es difícil encontrar una personalización de Android como la que se ha conseguido en este terminal, incluyendo los de gama alta.

Este precisamente es el parte del target objetivo del LG Optimus One, un aparato destinado a los usuarios que quieren meterse de lleno y por primera vez en la movilidad total sin dejarse un riñón. Un usuario no iniciado en este mundillo o se basará en la publicidad, en los artículos de análisis, o en el boca a boca de los amigos, pero nunca podrá pelear por el precio que suele ser muy elevado. Si se quiere todo con un coste asequible, el LG Optimus One podría ser la primera opción.

Pero claro, es sabido por todos que cada marca quiere vender su marca, y que cada operadora trata de vender lo que más le conviene primando los servicios por encima del producto de otra marca; la traducción es que durante el asesoramiento muchos usuarios no pueden llegar al fondo de lo que quieren saber porque, o no se explica en las especificaciones y funciones del aparato, o porque simplemente, quien les asesora no lo sabe porque no se le ha formado para ese producto. Tiene su lógica, puesto que el tratamiento de cada operadora hacia un terminal es siempre el mismo -que no va más allá de un terminal más– , y no se puede estar formando a los asesores cada vez que entra un nuevo terminal. Pues bien; LG también ha pensado en eso.

La marca, que cree firmemente que falta algo en educación en cuanto al asesoramiento, está a punto de arrancar una campaña que si bien tiene precedentes en otros segmentos del mercado, nunca se ha hecho en el área de los smartphones. La intención es formar el equipo LG Smart Team, con 4 expertos en smartphones que serán contratados durante 2 meses con una remuneración de 3.000 €, y después de ser formados por la compañía, la campaña se complementará con vídeos explicativos con la intención de dar a conocer las ventajas y funcionalidades de los terminales. Esta es la forma de presentar batalla ante el desconocimiento que a menudo abunda, mediante un plan de especialización muy concreto, llevando al LG Smart Team a los operadores y principales puntos de venta, con el fin de instruir a los que están de cara al cliente. El usuario también podrá contactar directamente con el Smart Team mediante diversos canales de comunicación, atendiendo en tiempo real todas las dudas que clientes y usuarios tenga acerca de este tipo de aparatos, teléfono y webcam incluidos.

¿Más cosas? Pues si; el Optimus One es el primero de muchos que quiere sacar la marca al mercado, en una ámplia variedad de modelos y prestaciones. El siguiente, que espera poder presentar en breve, será uno de gama alta corriendo sobre Windows Phone 7, tildado por la propia LG como «la joya de la corona» y como «un auténtica bestia de smartphone» entre bastidores. ¿Tableta de LG? Puede, pero no antes del primer trimestre del 2011, cuando se presume que estará lista la próxima versión de Android, en vez de sacar a toda prisa una tablet con un sistema operativo que no es de tablet. Pero esa, ya es otra historia…