El verano suele dejar mucha suciedad en las playas de toda España. Para aportar su granito de arena, LG Iberia llevó una iniciativa muy peculiar para ayudar a limpiar toda esa suciedad. Los integrantes de esta compañía se han unido al Ayuntamiento de Villajoyosa y de El Campello y al programa internacional Bandera Azul, para llevar a cabo la limpieza y recogida de residuos de la playa y fondo marino del Mediterráneo.
Working Together for a Clean Sea
Se trata del lema elegido por la empresa para llevar a sus 450 empleados a Villajoyosa y El Campello, en Alicante, para concienciar a la población sobre los problemas que genera la basura marina, y así ayudar a recobrar el entorno natural de uno de los mares más contaminados del planeta tras la temporada del verano. Además, colaborar con esta actividad es más necesario que nunca tras las inundaciones por la gota fría Dana.Gracias a las labores de limpieza de los ayuntamientos, las playas se mantienen en buen estado, aunque siempre es positiva la ayuda para realizar una limpieza más exhaustiva.
Según el estudio La nueva economía de los plásticos, al ritmo de consumo actual de aquí a diez años los mares y océanos de nuestro planeta contendrán una tonelada de plásticos por cada 3 toneladas de peces y, en 2050, el peso de los residuos plásticos será superior al peso de todos los peces del planeta. De hecho, se calcula que cada año terminan en los océanos del mundo ocho millones de toneladas de residuos plásticos, aunque esta cifra podría aumentar diez veces en la próxima década de no tomar las medidas pertinentes.
El Mar Mediterráneo es uno de los más afectados,pues el plástico supone el 95% de los residuos del mar con la más alta densidad de microplásticos flotantes en sus aguas. Según un informe de la ONG WWF, España es el segundo país que más plásticos vierte al Mediterráneo solo por detrás de Turquía, por ello, esta iniciativa de LG es tan importante.
La iniciativa promovida por LG para contribuir en la limpieza de las costas españolas está centrada en dos partes. Una desde tierra, donde los empleados recogerán basura y concienciarán a los visitantes, y otra desde el mar con la limpieza de los fondos marinos. Esta se enmarca dentro de las estrategias de Sostenibilidad y Voluntariado de LG Electronics, y responde a la campaña Smart Green de LG, cuyos objetivos principales es seguir concienciando al consumidor y la ciudadanía de la relevancia de hacer un consumo responsable y tomar conciencia del impacto en el medio ambiente de cada decisión de compra.
En la limpieza se han dado cita Andreu Verdú Reos, alcalde de Villajoyosa; Rui Conde, director general de LG Electronics Portugal; Jaime de Jaraíz, presidente de LG Electronics Iberia; Marta Sellés, concejala de Playas de Villajoyosa; y Jose Carlos Gil, concejal de Medio Ambiente de Villajoyosa.