El reciente Generative AI Summit en Londres reunió a algunas de las mentes más brillantes de la industria para explorar los desafíos, avances y potencial de la tecnología de inteligencia artificial generativa. Uno de los momentos destacados fue el panel de discusión con Tom Mason, director de tecnología de Unlikely AI, quien compartió sus perspectivas sobre la regulación de la IA, la solución al problema de las «alucinaciones» y el auge de Londres como epicentro de la innovación en IA.
Durante el evento, Mason abordó el complejo tema de la regulación de la IA, subrayando la importancia de encontrar un equilibrio entre la innovación y la supervisión. Explicó cómo diferentes regiones, como Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y China, están adoptando enfoques diversos en términos de regulación, y destacó que el desafío radica en construir un terreno común que fomente la confianza entre creadores y usuarios.
Un reto persistente en la inteligencia artificial generativa es la «alucinación», donde los modelos de IA generan información inexacta o falsa. Mason compartió la estrategia única de Unlikely AI para abordar este problema mediante la combinación de modelos simbólicos del mundo con modelos de lenguaje extensos, creando así un «sistema compuesto» que permite alternar entre modos creativos y modos precisos. Este enfoque busca garantizar la precisión sin sacrificar la flexibilidad característica de la IA generativa, especialmente en entornos empresariales de alta confianza.
Como compañía con sede en Londres, Unlikely AI está ayudando a posicionar a la ciudad como un centro clave para la innovación en inteligencia artificial. Mason destacó el ambiente pro-innovación del Reino Unido, caracterizado por un apoyo significativo a la experimentación y un enfoque relativamente ligero en regulación, lo cual crea un entorno propicio para el desarrollo de tecnología de vanguardia. Además, el Reino Unido ofrece un vasto talento diverso, ideal para formar equipos colaborativos y multifuncionales.
En cuanto al futuro de Unlikely AI, la empresa planea realizar pruebas iniciales de concepto a principios de 2025, para evaluar su tecnología en diversos sectores y entornos de alta demanda. Para mediados de ese año, esperan lanzar sus soluciones al mercado, brindando a las empresas la posibilidad de implementar IA generativa con precisión y confianza.
Al concluir, Tom Mason enfatizó el papel crucial de las comunidades en el avance de la inteligencia artificial. Eventos como el Generative AI Summit son esenciales para que los constructores, ingenieros y ejecutivos intercambien ideas, establezcan conexiones y fomenten la innovación conjunta, contribuyendo así al crecimiento continuo del campo de la IA.
vía: AI Accelerator Institute