A partir del 1 de enero de 2025, Florida se unió a otros 18 estados de EE. UU. en la implementación de una ley de verificación de edad que afecta el acceso de los ciudadanos a sitios que albergan contenido para adultos, como Pornhub. Esta plataforma, en respuesta, bloqueó el acceso a los usuarios en Florida, privando a los residentes del acceso a uno de los sitios de entretenimiento para adultos más populares del mundo. Este cambio ha llevado a un considerable aumento en las búsquedas de redes privadas virtuales (VPN) en el estado, ya que muchos intentan eludir las restricciones.
La legislación que desencadenó esta situación, conocida como HB 3, exige que los sitios web que operan con material para adultos implementen un método de verificación de edad antes de permitir el acceso a los usuarios. Esto incluye la obligación de enviar una identificación oficial o utilizar un sistema de verificación aprobado por el estado. La medida ha sido justificada como una forma de protección infantil, pero críticos argumentan que representa una amenaza para la privacidad y los derechos de libre expresión de los adultos.
El impacto de estas leyes ha sido significativo, ya que estados como Florida, Tennessee y Carolina del Sur ya no permiten el acceso a muchos sitios importantes de contenido para adultos, o exigen verificación, lo que ha llevado a que los impulsores de la legislación, en su mayoría políticos, ignoren las advertencias de expertos sobre los riesgos asociados. Pornhub, reconociendo los potenciales riesgos que estas leyes implican, decidió bloquear el acceso a su plataforma en Florida, argumentando que los requisitos de verificación de edad ponen en peligro la privacidad de los usuarios y pueden resultar en la recopilación de datos sensibles que podrían ser mal utilizados.
Con el avance de estas normativas, la búsqueda de soluciones como el uso de VPNs se ha incrementado, ya que los ciudadanos buscan maneras de mantener su privacidad y acceder a contenido legalmente protegido. Sin embargo, las VPNs, aunque pueden enmascarar la actividad en línea, no son infalibles y su efectividad puede verse comprometida a medida que las leyes se vayan endureciendo y más sistemas de detección sean implementados.
La proliferación de leyes de verificación de edad plantea serios desafíos para la privacidad y la libertad de información, y podría tener un impacto perjudicial no solo en los adultos, sino también en los menores, a quienes supuestamente buscan proteger. La comunidad aboga por métodos menos invasivos para abordar las preocupaciones sobre el acceso a contenido para adultos, y defiende el derecho de los ciudadanos a navegar por internet sin tener que proporcionar información personal sensible. Ante este panorama, organizaciones y activistas exhortan a los legisladores a reconsiderar estas medidas extremas y apoyar la lucha por los derechos digitales y la privacidad.
Fuente: EFF.org