Las ventas de coches en España subieron considerablemente durante los primeros meses de 2010, gracias al incentivo del Plan 2000E. Además, en las semanas anteriores al mes de Julio, las matriculaciones volvieron a subir más debido a la inminente subida del IVA al 18%. A partir del mes de Julio, las ventas han empezado a caer en picado, eliminando cualquier indicio de recuperación en pocos días, aunque el déficit español se haya reducido a la mitad con la subida del IVA.
Además, el presidente de Ganvam -la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios-, Juan Antonio Sánchez Torres, teme que durante septiembre caigan las matriculaciones en picado, igual que en el mismo mes del año pasado las ventas cayeron un 40%.
Con todos estos datos y previsiones, la Asociación considera que las matriculaciones totales de vehículos del año 2010 no superarán las del año pasado. En 2009 se matricularon 952.772 vehículos; este año las previsiones apuntan que se venderán entre 900.000 y 950.000 coches en el mercado de vehículos nuevos.
El presidente de la asociación considera que deben buscarse soluciones para revivir un sector que crea muchos puestos de trabajo y significa un considerable porcentaje del PIB. Por eso el sector automovilístico, formado por vendedores, importadores y fabricantes, pide reunirse lo antes posible con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a fin de buscar soluciones a este problema.
Aunque esto son sólo previsiones hechas con fundamento, el año podría acabar tanto por encima de los 950.000 vehículos matriculados, pero también por debajo de los 900.000. Dicho esto, sólo queda esperar a que acabe el año para poder comprobar si estas previsiones son acertadas y si realmente la economía empieza a recuperarse.
Fuente: ion Comunicación