Las Pruebas Nucleares No Pueden Permitarse Bajo Ninguna Circunstancia, Reitera la ONU

0
3
Las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia», reitera la ONU

La ONU ha expresado su preocupación tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, quien sugirió que su administración debería reanudar las pruebas con armas nucleares. En una rueda de prensa llevada a cabo el jueves en Nueva York, el portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, subrayó que el riesgo de una guerra nuclear es «alarmantemente alto» y llamó a mantener la moratoria actual sobre estas pruebas.

Donald Trump utilizó sus redes sociales para indicar que había ordenado al Pentágono que reanudara las pruebas nucleares en respuesta a las recientes actividades militares de Rusia y China. Según los informes, Rusia ha realizado pruebas de nuevos sistemas de lanzamiento nuclear, mientras que China ha estado desplegando nuevos silos de misiles balísticos. Cabe mencionar que China no lleva a cabo pruebas nucleares desde 1996 y la última confirmada por Rusia fue en 1990.

Haq destacó que cualquier actividad nuclear podría llevar a errores de cálculo y a una escalada con consecuencias devastadoras. «No debemos olvidar el desastroso legado de más de 2000 pruebas con armas nucleares que se han realizado en los últimos 80 años», advirtió. Desde la perspectiva del Secretario General de la ONU, las pruebas nucleares «no pueden permitirse en ninguna circunstancia».

En un contexto similar, Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), enfatizó que dicho acuerdo prohíbe todas las explosiones nucleares. Además, aseguró que su agencia tiene la capacidad de detectar cualquier ensayo nuclear en el planeta y ha tenido éxito en detectar los seis ensayos nucleares que se han llevado a cabo en este siglo.

Floyd también declaró que la situación actual presenta una oportunidad crucial para que los líderes mundiales colaboren hacia la ratificación del TPCEN y el objetivo común de crear un mundo libre de ensayos nucleares.
Fuente: ONU últimas noticias