Las Posiciones Directivas Mejor Remuneradas en los Principales Sectores de Headhunting

0
2

LHH Executive Search, la firma del Grupo Adecco especializada en selección y evaluación de directivos, ha presentado su primer Informe de Liderazgo y Alta Dirección 2025. Este documento incluye un radar salarial exhaustivo para las posiciones de alta dirección más demandadas en los sectores con mayor proyección, así como las tendencias emergentes en el entorno laboral.

La transformación del mercado laboral se debe a varios factores, entre ellos, un cambio en las prioridades de los profesionales. La estabilidad ya no es el único motor de atracción; las demandas por conciliación, bienestar emocional y propósito compartido están en aumento. Así, los líderes de las organizaciones deben adaptarse y alinear sus estrategias de talento con las expectativas de sus equipos.

Uno de los hallazgos del informe es la creciente desconexión entre las expectativas de los empleados y las ofertas de las empresas. Aunque el desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida personal y laboral son prioridades relevantes, muchas organizaciones aún priorizan la eficiencia operativa, lo que ha llevado a una disminución de la confianza. Según el informe de Accenture Life Trends 2025, solamente el 29% de los empleados cree que sus líderes tienen en cuenta sus intereses, lo que impacta en el compromiso y el rendimiento organizacional.

La digitalización también ha acentuado esta brecha, haciendo que la formación continua y el desarrollo de habilidades sean esenciales para mantener la empleabilidad. Las empresas que fomenten una cultura de aprendizaje continuo se posicionarán mejor para atraer y retener el talento necesario para su crecimiento.

Además, la evolución generacional influye en las políticas de compensación. Los Baby Boomers continúan valorando en gran medida las recompensas financieras, mientras que las generaciones más jóvenes, como la Generación Z, priorizan la flexibilidad y el sentido de pertenencia, lo que obliga a las organizaciones a diseñar estrategias salariales más personalizadas.

Ainara Ormazábal, directora de LHH Executive Search, enfatizó que el liderazgo es crucial en este proceso de adaptación. Resaltó la necesidad de líderes capaces de gestionar equipos diversos en entornos híbridos, promoviendo un crecimiento sostenible tanto para las personas como para las organizaciones.

El informe también señala que aquellas empresas que desarrollen un modelo de gestión del talento más humano y flexible estarán mejor posicionadas frente a sus competidores. La inversión en el desarrollo de equipos, la promoción de la diversidad y el fomento de un liderazgo transformador son claves para el éxito a largo plazo.

En el análisis salarial presentado, se pueden observar tendencias claras. En el sector de los mercados de consumo, los CEOs de empresas medianas reciben entre 130.000 y 200.000 euros anuales, con variables que oscilan entre el 30% y el 50%. En el ámbito energético, los directores de construcción y de inversión alcanzan cifras similares, mientras que en el sector bancario y de seguros, los roles directivos en banca de inversión pueden alcanzar salarios fijos de hasta 350.000 euros.

Conforme a las cifras del Informe de Liderazgo y Alta Dirección 2025, las posiciones más demandadas y mejor remuneradas son clave para el futuro del talento directivo en España, lo que refleja una evolución en las expectativas y necesidades del mercado laboral.