Una vez plantados en cartelera los últimos estrenos del año ya podemos hacer esto tan típico de establecer un ránking con lo mejor y lo peor que ha dado el cine este año 2010.
Empiezo con la lista de lo que son los bodrios del año, unos títulos escogidos por ser la crème de la crème de la infamia cinematográfica del 2010 o las mayores decepciones del curso según mi humilde opinión. Sin más dilación, vamos a ello:
10. Alicia en el País de las Maravillas
Más por decepción que por bodrio, pero creo que todos coincidiremos en mayor o menor grado que la adaptación de Tim Burton del cuento de Lewis Carrol es más floja que la goma del pantalón del pijama de John Goodman, y creo sinceramente que la Disney tiene gran parte de la culpa.
9. The Girlfriend Experience
La aproximación del Steven Soderbergh al cine independiente con una especie de falso documental sobre la experiencia de una prostituta de lujo puede calificarse abiertamente de fracaso, porque pocos detalles pueden salvarse de una película mareante en las formas y vacía de contenido.
8. Iron Man 2
Si Iron Man fue una grata sorpresa hace dos años, su secuela muere de éxito por culpa de las prisas de aprovechar la onda expansiva del carisma de Tony Stark. El suntuoso reparto lleva a una sobrecarga de personajes que no encuentran su sitio en una historia sin rumbo. Y ni siquiera es entretenida.
7. Repo Men
Se le ve el plumero a este intento de explotación de la historia de Repo con una película mainstream protagonizada por Jude Law y Forest Whitaker, que no es más que una cinta de acción sin acción que adolece de una preocupante falta de identidad. Seguramente nadie quería hacer esta película y el equipo sólo pasó a cobrar el cheque a cambio de nada.
6. Furia de Titanes
Remake y 3D son tan buena combinación como alcohol y volante, pero ahí están los números de Furia de Titanes para justificar incluso una secuela que espero que se pegue un hostiazo de campeonato para compensar la pérdida de tiempo y dinero tan bestia que ha sido ver la susodicha película.
5. Jonah Hex
No se ha estrenado en España y me parece que esto ya lo dice todo de la película. Merece estar aquí por lamentable y como ejemplo de caer bajo, algo que puedo entender si hablamos de Megan Fox pero, ¿Josh Brolin? Madre mía.
4. E.S.O. – Entidades Sobrenaturales Ocultas
Esta producción catalana probablemente sea la peor película que se ha paseado por nuestras salas. Es una producción modesta y dirigida a un estereotipo de público juvenil que hoy en día no existe en este país, y como me cayeron bien tanto la productora como algunos miembros del equipo, han logrado despertar parte de mi sentido de la compasión. Pasó muy pero que muy desapercibida, algo que juega a su favor.
3. Airbender
M. Night Shyamalan toca fondo en su primer contacto con el mundo del blockbuster con una película moderadamente bella en el aspecto visual pero completamente inepta en todo lo demás (guión, personajes, ritmo, etc.). No es el terreno del realizador indio y se nota.
2. Tron: Legacy
Ya he dicho mi opinión sobre esta película, capaz incluso de vencer a la nostalgia en su guerra por convertirse en un pufo para la historia. Tron: Legacy es indigna de su predecesora y vive sólo del espejismo efectista de un mundo digital falsamente austero y de una banda sonora que se erige como el único punto positivo del film.
1. Legión
Legión tiene un mérito innegable y es que todo lo que podían ser cualidades en esta película de bajo presupuesto y modestas pretensiones, acaban convirtiéndose en sus peores defectos. Y ojo que hay que esforzarse mucho para hacerlo TODO mal, pero el equipo de Legión lo consigue en una película que deberían pasar en las escuelas de cine como ejemplo de lo que no debería hacerse ni borracho y ávido de cometer locuras.
Hasta aquí mi repaso a lo peor del año, que repito, hablo a partir de mi experiencia personal. Por este motivo se han quedado fuera películas como, La Saga Crepúsculo: Eclipse, El Hombre Lobo o Franklyn, que tenían muchos números, u otras que no he visto como Híncame el diente, Didi Hollywood, Marmaduke, Sexo en Nueva York 2 o Campamento Flipy.