Las Noticias del Miércoles: Crisis en Sudán, Gaza, y la Protección de los Bosques en Cuba

0
5
Sudán, Gaza, bosques, Cuba… Las noticias del miércoles

Cuatro agencias de las Naciones Unidas han lanzado un llamamiento urgente a la comunidad internacional ante la grave crisis humanitaria que atraviesa Sudán, una situación que se ha intensificado tras más de 900 días de conflicto. Los representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) realizaron una visita al país, donde alertaron sobre el colapso humanitario en regiones como Darfur, Jartum y Kordofán. Según las agencias, más de 30 millones de personas requieren asistencia inmediata, de las cuales casi 10 millones son desplazados internos y 15 millones son niños.

El aumento de enfermedades como el cólera, el dengue y la malaria representa una amenaza adicional para la población, mientras que miles de menores enfrentan el riesgo de muerte por desnutrición. A pesar de la gravedad del panorama, el plan humanitario de la ONU para 2025 está financiado en solo un 25%, lo que pone en peligro operaciones cruciales. Las agencias de la ONU han hecho un llamado para un cese inmediato de las hostilidades y un acceso sin restricciones a las zonas afectadas, además de exigir un aumento urgente en los fondos internacionales. Las entidades enfatizan que «el mundo debe actuar ahora» para prevenir una catástrofe mayor.

En otro ámbito, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha destacado la necesidad de construir un futuro estable en Gaza, afirmando que cualquier fuerza internacional destinada a estabilizar la región debe contar con la aprobación del Consejo de Seguridad. Guterres señaló que cualquier transición en Gaza debe garantizar la unidad con Cisjordania y avanzar hacia una solución de dos Estados que reconozca la independencia de un Estado palestino. Además, subrayó la urgencia de aumentar la ayuda humanitaria para asegurar que llegue a toda la población afectada.

En el ámbito ambiental, expertos de la ONU han advertido que el calentamiento global, los incendios y las plagas amenazan la protección de los bosques, un recurso vital para combatir la crisis climática. La Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) ha señalado que, a pesar de un aumento en el almacenamiento de carbono en los bosques desde 1990, las tendencias actuales podrían revertir los avances logrados en tres décadas. Por lo tanto, ha instado a los líderes mundiales a reforzar la protección forestal en vista de la próxima cumbre climática, COP30.

Finalmente, en Cuba, alrededor de 2,2 millones de personas siguen necesitando asistencia urgente tras los efectos devastadores del huracán Melissa. La ONU ha lanzado un Plan de Acción formal para apoyar la recuperación en las provincias más afectadas, haciendo un llamado para recaudar 74 millones de dólares que se destinarán a mejorar la salud, el agua y el saneamiento, así como a atender las necesidades de los grupos más vulnerables. A pesar de los esfuerzos previos, aún queda un déficit significativo para abordar las necesidades urgentes de la población.
Fuente: ONU últimas noticias