Las muertes por ahogamiento en la UE disminuyen un 4% en 2022: un avance en la seguridad acuática

0
37
empty life ring in the water

Con el verano en pleno apogeo, playas y piscinas están llenas de actividad, pero también conllevan un aumento en el riesgo de incidentes de ahogamiento. En 2022, se registraron 4.810 muertes por ahogamiento y sumersión en la Unión Europea, lo que representa una disminución de 194 muertes en comparación con 2021, marcando una reducción del 3,9%. Esta disminución también se refleja en la proporción de muertes por ahogamiento dentro del total de muertes accidentales, que pasó del 3,1% en 2021 al 2,8% en 2022. Esta cifra representa la proporción más baja desde que se inició la recolección de datos en 2011, cuando las muertes por ahogamiento representaban el 4,2% del total de muertes accidentales.

En el ámbito de los países de la UE, Francia se posicionó en 2022 como el país con el mayor número de muertes por ahogamiento y sumersión, reportando 784 casos, lo que equivale al 16,3% del total de fatalidades en la región. Le siguen Alemania con 542 muertes, Polonia con 535, Rumania con 472 y España con 449. Por otro lado, los números más bajos de muertes en la UE se registraron en Luxemburgo (1), Malta (3), Chipre (13) y Eslovenia (25).

Como ha sido habitual en años anteriores, las muertes por ahogamiento fueron más frecuentes entre hombres que entre mujeres. En 2022, esta tendencia se observó en todos los países de la UE. Sin embargo, en Eslovenia, la diferencia fue menos notable, con 14 hombres y 11 mujeres fallecidas. En Luxemburgo, la única víctima registrada fue un hombre.

Con el calor del verano, es esencial mantenerse alerta y conscientes de los peligros del agua, especialmente en un momento en que las cifras, aunque en descenso, todavía representan un grave riesgo para la vida.