Con la llegada de septiembre y el regreso a la rutina escolar, las responsabilidades de los Family Managers, roles generalmente asumidos por mujeres, se intensifican notablemente. Estos individuos se encargan de la organización y administración del hogar, lo que incluye coordinar horarios, planificar las compras y preparar menús. Sin embargo, su labor a menudo queda invisibilizada y desvalorizada, a pesar de su impacto directo en la economía y la calidad de vida familiar.
Herbalife, empresa global de bienestar, ha decidido visibilizar el papel crucial que desempeñan estas personas y subrayar la importancia del autocuidado. Con el objetivo de ayudarles a manejar su salud y energía, la compañía ha elaborado una serie de recomendaciones centradas en la nutrición y el bienestar.
La carga que enfrentan los Family Managers se traduce en una disminución de la percepción de su estado de salud, donde los problemas de espalda y la hipertensión son comunes. Según datos de la Encuesta de Salud de España 2023, las mujeres, a medida que envejecen, reportan sentirse menos saludables. Esto refuerza la necesidad de que estas figuras prioricen su bienestar en medio de las exigencias diarias.
Florencia Braga, Dietista-Nutricionista de Herbalife, destaca la importancia de ofrecer pautas y herramientas centradas en la alimentación y un estilo de vida activo. Algunos consejos incluyen optar por desayunos ricos en proteínas, mantener una adecuada hidratación y planificar menús semanales para garantizar una alimentación saludable incluso en días muy ocupados.
Además de la nutrición, es fundamental integrar rutinas de actividad física en sus apretadas agendas. La compañía recomienda dedicar al menos 30 minutos al día a ejercicios que pueden realizarse en casa, como caminar o practicar yoga. También subrayan la relevancia de cuidar la salud mental, sugiriendo que una nutrición adecuada puede influir positivamente en el estado de ánimo y la claridad mental.
Consciente de que a veces no es suficiente con la dieta, Herbalife también propone el uso de suplementos de vitaminas y minerales, incluyendo una nueva creatina diseñada para integrarse fácilmente en la vida cotidiana de las Family Managers. Estos productos tienen el potencial de complementar sus necesidades nutricionales durante períodos de alta actividad o estrés.
Por último, además de la alimentación y la actividad física, es vital incorporar estrategias de relajación y desconexión para reducir el estrés y mejorar la calidad del descanso. Actividades como la respiración consciente, la meditación, o simplemente disfrutar de un momento de creatividad pueden ser fundamentales para mantener el equilibrio emocional y físico. En este contexto, cuidar de sí mismas se revela como una necesidad, no un lujo, para poder seguir cumpliendo con su importante tarea en el hogar.