En 2023, el panorama empresarial en la Unión Europea (UE) ha mostrado un crecimiento significativo, con aproximadamente 33,1 millones de empresas registradas. Estas entidades son responsables de emplear a 162,2 millones de personas y han generado un asombroso volumen de negocio que supera los 38,5 billones de euros. Esta actividad empresarial ha desembocado en un valor añadido de 10,5 billones de euros, reflejando la importancia del sector para la economía europea en su conjunto.
Aunque los grandes formatos empresariales, que incluyen a aquellos con más de 249 empleados, representan apenas el 0,2% del total de empresas en la UE, su impacto es notable. Estas grandes empresas emplean a más de un tercio de la fuerza laboral, alcanzando un 37%, y generan cerca del 49% del total del valor añadido en la economía.
Por otro lado, la presencia de las medianas empresas, que emplean entre 50 y 249 personas, es igualmente modesta. Constituyen solo el 0,8% del total, pero contribuyen con un 15% en términos de empleo y un 16% en la generación de valor añadido. Esto resalta la predominancia de las pequeñas y microempresas, que son la mayoría, representando el 99% del total. A pesar de su tamaño, estas pequeñas entidades son responsables de casi la mitad del empleo en la economía empresarial de la UE, alcanzando el 48%, y generan un 35% del valor añadido total.
Estos datos provienen de las estadísticas empresariales estructurales del Eurostat, que revelan las dinámicas del mercado laboral y la creación de valor a través de diferentes formatos de empresas.
El sector de servicios se ha reafirmado como el más relevante en términos de empleo y valor añadido. En 2023, generó casi la mitad del valor añadido total de la economía empresarial de la UE, alcanzando un 49%. Además, con un 63% del total de empresas, este sector emplea a más de la mitad de la fuerza de trabajo empresarial, exactamente un 52%.
En comparación, el sector industrial, aunque representa solo el 7% del total de empresas, contribuyó con un 29% al valor añadido y emplea aproximadamente el 21% de la población activa. En tanto, el comercio es responsable del 15% del valor añadido, abarcando un 18% del total de empresas y del empleo. Por último, el sector de la construcción, aunque comprende el 12% de las empresas, solo genera un 7% del valor añadido y representa un 9% del empleo en la economía de la UE.
Estos resultados reflejan la complejidad y diversidad del entorno empresarial en la Unión Europea, subrayando la relevancia de las pequeñas y medianas empresas, así como el peso crucial que tiene el sector servicios en la economía.