Las clases de literatura de Cortázar serán editadas en libro

0
95

recopilacion clases cortazar

Julio Cortázar fue uno de los grandes de la literatura de América Latina, y entre los muchos trabajos que tuvo alrededor del mundo, siempre fueron célebres las clases de literatura que dictó en la Universidad de California, Berkeley, a las que apenas si se había tenido acceso, y que por eso se han vuelto novedad en estas horas, ya que pronto serán editadas y comercializadas como un nuevo libro.

En este sentido, la mayoría de estas clases magistrales que se produjeron a comienzos de la década del ´80, han sido recopiladas en los últimos meses por Aurora Bernárdez y Carles Alvarez Garriga, quienes no son nuevos en esta empresa, ya que se debe recordar que fueron previamente los responsables de la edición de “Papeles inesperados” y los cinco tomos de “Cartas”.

Como Álvarez Garringa describe, “se trata de páginas que no fueron escritas sino habladas, un conjunto que bien podría llevar por título `el profesor menos pedante del mundo`”, en el prólogo que él mismo se encarga de escribir. A su parecer, además, lo mejor de esta nueva obra de Cortázar, que ni siquiera él hubiera imaginado alguna vez escrita, es que el autor oral se parece extremadamente a cada una de sus obras, lo que casi nunca sucede.

Entre las principales citas que ha ofrecido el autor de esta recopilación ahora, a modo de adelanto, debemos mencionar por ejemplo ésta: “siempre he escrito sin saber demasiado por qué lo hago, movido un poco por el azar, por una serie de casualidades: las cosas me llegan como un pájaro que puede pasar por la ventana”.

De esta forma, podemos todos los amantes de la literatura tener un acercamiento mucho más estrecho, mucho menos estructurado, a la vida y los pensamientos de un hombre que modificó el mundo de los libros cuando publicó Rayuela, obra cumbre de la que hace poco tiempo se cumplió medio siglo desde su lanzamiento.