Las Alarmantes Tendencias en el Tráfico de Material Nuclear y sus Deficiencias de Seguridad

0
47
Las alarmantes tendencias en el tráfico de material nuclear ponen de relieve las deficiencias de seguridad

El año pasado se registraron cerca de 150 incidentes relacionados con actividades ilegales o no autorizadas que involucran material nuclear y radiactivo, según el informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA). Aunque esta cifra se mantiene en línea con datos de años anteriores, el número de casos de tráfico y contaminación radiactiva genera preocupación por la seguridad nuclear global. En tres de estos incidentes se establecieron conexiones directas con intenciones maliciosas, mientras que en 21 casos las autoridades no lograron determinar la naturaleza del evento.

A pesar de que la delincuencia organizada no parece estar detrás de la mayoría de los incidentes, los expertos advierten que cualquier situación en la que material nuclear caiga en manos equivocadas representa un riesgo significativo a nivel mundial. Una tendencia alarmante registrada en 2024 ha sido el aumento en la detección de materiales industriales contaminados, como tuberías y piezas metálicas que ingresan inadvertidamente en las cadenas de suministro. Estos hallazgos subrayan el desafío que enfrentan varios países para prevenir el vertido no autorizado de fuentes radiactivas.

El transporte de materiales radiactivos se perfila como uno de los eslabones más débiles en la cadena de seguridad nuclear. En la última década, el 65% de los robos reportados han ocurrido durante el traslado de estos materiales, que son utilizados en campos como la medicina y la investigación científica. Esta situación destaca la necesidad urgente de reforzar las medidas de seguridad durante el transporte, así como de mejorar la cooperación internacional para garantizar una gestión segura a lo largo de toda la cadena de suministro.

El IAEA juega un papel fundamental en la vigilancia de los materiales nucleares, instando a los estados miembros a fortalecer sus protocolos de seguridad, especialmente en lo que respecta al transporte, uso y eliminación de materiales radiactivos. En 2024, 32 de los 145 países participantes presentaron informes a la base de datos del IAEA, reflejando un esfuerzo global por mejorar la seguridad nuclear. Según Elena Buglova, directora de la División de Seguridad Nuclear del organismo, los informes de incidentes de los últimos 30 años han sido cruciales en la lucha contra el tráfico ilícito y otros usos no autorizados de materiales nucleares, reafirmando la importancia de mantener una vigilancia constante ante la evolución de las amenazas nucleares.
Fuente: ONU últimas noticias