Laila Soueif Apela al Gobierno del Reino Unido para que Ayude Mientras Continúa su Huelga de Hambre

0
48
Alaa Abd El Fattah's Mother, Laila Soueif, Calls on UK Government to Help as She Continues Hunger Strike

Las peticiones para la liberación del blogger, programador y activista británico-egipcio Alaa Abd El-Fattah continúan creciendo, mientras su madre, la profesora de matemáticas Laila Soueif, se encuentra debilitada tras cuatro meses de huelga de hambre. Soueif, de 68 años, inició esta protesta en septiembre con el objetivo de mantener la atención sobre el encarcelamiento de su hijo y denunciar la falta de avances en su liberación. Hasta ahora, su única ingesta ha sido agua, café, té y sales de rehidratación, lo que ha llevado su salud a un estado crítico.

La situación es devastadora para la familia de Alaa y para sus numerosos partidarios en todo el mundo. A pesar de los esfuerzos declarados del primer ministro británico, Keir Starmer, y del secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, por asegurar la libertad de Abd El-Fattah, la familia ha recibido información escasa sobre las negociaciones con el gobierno egipcio. Starmer, al dirigirse a Soueif, afirmó que está comprometido con la causa, pero no ha podido o no ha querido reunirse con ella.

El primer ministro británico tuvo conversaciones directas con el presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi el pasado verano y en diciembre, pero no abordó la cuestión durante su encuentro en la cumbre del G20 en noviembre. A pesar de asegurar que se puede lograr progreso, Soueif ha expresado desesperación, indicando que no tiene tiempo para esperar más.

En enero, Lammy también destacó que su prioridad es asegurar la liberación de Alaa, mencionando que se había reunido con el ministro de Exteriores egipcio en Arabia Saudita y que ha hablado de la situación con su homólogo durante su visita a El Cairo. Sin embargo, las autoridades egipcias han mantenido a Alaa en prisión, a pesar de que debería haber sido liberado el 29 de septiembre, después de cumplir cinco años de condena por compartir una publicación en Facebook sobre un caso de muerte en custodia policial.

La situación ha atraído la atención internacional, incluyendo a Peter Greste, un periodista y ex corresponsal que se solidarizó con Soueif al unirse a una huelga de hambre de 21 días en apoyo a Alaa. Además, un grupo de figuras públicas egipcias ha instado al presidente al-Sisi a liberar a Alaa, señalando la deteriorada salud de Soueif y argumentando que tal acción no solo sería humanitaria, sino que también podría fomentar un clima político más conciliador.

Organizaciones internacionales han instado al gobierno británico a actuar con rapidez, indicando que el caso de Alaa es un testimonio del compromiso del Reino Unido con los derechos humanos. La suerte de Alaa y su madre está en manos del gobierno británico, que se enfrenta a un creciente clamor tanto dentro como fuera del país para que tomen medidas decisivas.
Fuente: EFF.org