El embalse de Entrepeñas fue el escenario este sábado de la emblemática Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen, una celebración que reunió a un centenar de embarcaciones y destacó por su alta participación y un nivel de agua excepcional, alcanzando el 80% de capacidad del pantano.
La jornada comenzó a las siete de la tarde en la ensenada conocida como el «Cuerno del Rinoceronte», donde las embarcaciones se concentraron antes de iniciar su recorrido. La imagen de la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, fue la protagonista, embarcada en una nave decorada para la ocasión, seguida de toques de bocina, el himno nacional y marchas tradicionales de la Marina.
Al llegar al pantalán del Club Náutico Castilla, la imagen fue trasladada a su capilla en la Urbanización Las Anclas, donde a las 20:30 horas se celebró una Santa Misa presidida por el párroco local, Javier Lucía. A la ceremonia asistieron el alcalde de Pareja, Javier del Río, varios concejales del Ayuntamiento y numerosos fieles, quienes llenaron el entorno de la ermita con un sentido respeto y devoción.
El alcalde subrayó la importancia de mantener vivas estas tradiciones en un entorno tan privilegiado como el de Entrepeñas. Destacó también la necesidad de conservar el importante recurso hídrico que representa el pantano, reclamando tanto su conservación como las inversiones necesarias para ofrecer los mejores servicios a los visitantes.
La festividad, que se celebra cada año el sábado posterior al 16 de julio, volvió a reafirmar su relevancia como símbolo de la identidad local y de profunda devoción religiosa. Este año, la celebración tuvo lugar el 20 de julio, consolidándose aún más como una tradición única en las aguas interiores de la región.
Javier Blánquez, presidente del Club Náutico Castilla, expresó su satisfacción por la alta participación y el civismo demostrado en el evento, añadiendo que la procesión se ha realizado de manera ininterrumpida desde 1970, exceptuando los años impactados por la pandemia. Esta edición reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Pareja con las iniciativas culturales y religiosas de las entidades locales.