La Vacunación Contra el VRS en el Embarazo Disminuye en un 70% el Riesgo de Bronquiolitis Grave en los Primeros Meses de Vida

0
2
Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa: "La vacunación contra el VRS en el embarazo reduce hasta en un 70% el riesgo de bronquiolitis grave en los primeros meses de vida"

El virus respiratorio sincitial (VRS) se ha convertido en una de las principales preocupaciones de salud infantil, siendo la causa más frecuente de infecciones respiratorias agudas en la infancia. Se estima que hasta un 90% de los niños se infectarán durante los primeros dos años de vida. Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad es leve, la realidad es que en bebés puede agravarse rápidamente, requiriendo hospitalización, cuidados intensivos e incluso poniendo en riesgo la vida del pequeño.

En Euskadi, los picos de contagio se registran a finales de otoño e invierno, un fenómeno que también se observa a nivel nacional. En toda España, se contabilizan entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones anuales a causa del VRS, lo que lo convierte en la causa principal de hospitalización en menores de 2 años.

Ante esta situación, el ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, Santiago Novoa, señala la importancia de implementar estrategias preventivas para proteger a los recién nacidos. Existe una vacuna que se administra a las embarazadas entre las semanas 24 y 36 de gestación, lo que permite transferir anticuerpos al bebé a través de la placenta. Además, se dispone de una opción de inmunización directa para los recién nacidos con un anticuerpo monoclonal específico frente al VRS.

Con la llegada de septiembre, comienza la recomendación de vacunación para las embarazadas, periodos que se extenderán hasta enero. Durante este tiempo, las futuras madres deben considerar la vacunación para garantizar una mejor protección para sus bebés en los meses en que el virus está más activo.

El especialista subraya que, aunque muchas mujeres han estado expuestas al VRS en su infancia, esto no garantiza suficiente protección para sus hijos. La vacunación durante el embarazo no solo aumenta los niveles de anticuerpos en la madre, sino que también asegura que el recién nacido esté protegido desde el primer día de vida, reduciendo en un 70% el riesgo de bronquiolitis grave en sus primeros seis meses.

En el caso de partos prematuros, Novoa aclara que, aunque se haya administrado la vacuna a la madre, si el bebé nace antes de 14 días tras la vacunación, la protección puede no ser suficiente. También se considera la vacunación en bebés de alto riesgo, como los grandes prematuros, aquellos con problemas cardiacos graves o con sistemas inmunitarios comprometidos.

A pesar de que la vacunación contra el VRS ya ha sido aprobada en España, esta aún no se ha incorporado al calendario oficial de vacunación para embarazadas. No obstante, las futuras madres pueden consultar en Policlínica Gipuzkoa para evaluar las mejores estrategias de protección para sus hijos. La conclusión de Novoa es clara: «Vacunarse es prevenir, y prevenir siempre es la mejor decisión cuando hablamos de la salud de un recién nacido».