La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía (UATAE) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Pro Asociados de Colombia, dando un paso significativo en el fomento del emprendimiento a nivel internacional. La Fundación Pro Asociados se dedica a formular, gestionar y ejecutar proyectos ambientales, culturales, sociales y educativos que generan impacto positivo en la conciencia individual y colectiva.
Durante más de una década, esta fundación colombiana ha promovido campañas y acciones responsables hacia el medio ambiente y la sociedad, utilizando pedagogías que incentivan a las personas a adoptar estilos de vida saludables. Entre sus objetivos se incluye la articulación entre productores y compradores mediante una red de consumo consciente, que busca fortalecer los emprendimientos y negocios verdes, reducir los costos de producción y comercialización, y aumentar la participación en el mercado.
El acuerdo de cooperación transnacional entre UATAE y la Fundación Pro Asociados tiene como meta impulsar iniciativas conjuntas en el ámbito del emprendimiento y la interacción de trabajadores autónomos e independientes de ambos territorios. Las actividades programadas incluyen la organización de jornadas y encuentros, lanzamiento de campañas de sensibilización, visibilidad conjunta en medios de comunicación, apoyo a iniciativas institucionales y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus acciones.
La colaboración surgió tras la visita de Pepe Galván, secretario general de UATAE Andalucía, a Colombia, donde participó en diversas reuniones y jornadas formativas. Esta propuesta se consolidó y ahora se materializa en la participación de UATAE Andalucía en la tercera edición del Festival Consciente Fusionando Mundos, que se celebrará el domingo 11 de agosto en el Hotel Biohotel Orgánic de Bogotá, tanto de manera presencial como en formato digital.
El festival incluirá una feria de productos orgánicos y naturales, con stands de diversas microempresas, networking, invitados especiales y actividades para promocionar y posicionar marcas y exportaciones. UATAE Andalucía contribuirá con charlas sobre las ventajas para los trabajadores independientes en Colombia, la promoción del autoempleo femenino y la presentación de una plataforma web que facilitará la interacción entre trabajadores autónomos y microempresas de Andalucía y Colombia.
Además, la alianza buscará incidir en otras instituciones colombianas como el Consulado de Colombia y la Gobernación del departamento de Cundinamarca. Los resultados de esta colaboración se divulgarán a través de redes sociales y el Canal Migrante, recientemente lanzado por UATAE Andalucía.
Pepe Galván destacó la importancia de esta colaboración afirmando que se trata de “seguir profundizando en el potencial de las personas migrantes para el crecimiento del autoempleo, compartir experiencias y proponer acciones de impulso del empleo y la riqueza en Colombia y en Andalucía”.