InicioInternacionalLa UE Importó Miel por Valor de €359.3 Millones en 2023

La UE Importó Miel por Valor de €359.3 Millones en 2023

En 2023, los miembros de la Unión Europea (UE) importaron 163.700 toneladas de miel natural desde países fuera de la comunidad, valoradas en 359,3 millones de euros. Al mismo tiempo, apenas 24.900 toneladas fueron exportadas por los miembros de la UE a destinos fuera del bloque, con un valor de 146,0 millones de euros.

Comparado con 2013, las importaciones de miel desde fuera de la UE aumentaron un 20% (de 136.300 a 163.700 toneladas), mientras que las exportaciones hacia países externos al bloque crecieron un 14% (de 21.700 a 24.900 toneladas).

Los principales socios comerciales en esta dinámica son China y el Reino Unido. En 2023, las importaciones de miel desde países externos a la UE provinieron principalmente de China (60.200 toneladas, o el 37% del total), seguido de Ucrania (45.800 toneladas, 28%), Argentina (20.400 toneladas, 12%), México (10.700 toneladas, 7%) y Cuba (4.700 toneladas, 3%).

El Reino Unido se consagró como el principal destino de las exportaciones de miel de la UE en 2023, recibiendo la mayor parte con 4.300 toneladas, lo cual representa el 17% del total enviado fuera del bloque. Le siguen Arabia Saudita (3.500 toneladas, 14%), Suiza (3.400 toneladas, 13%), Estados Unidos (3.300 toneladas, 13%) y Japón (2.500 toneladas, 10%).

Alemania se destacó como el mayor importador de miel dentro de la UE, adquiriendo 41.000 toneladas de países externos en 2023, lo que representa el 25% del total de importaciones. Bélgica se ubicó en segundo lugar con 31.400 toneladas (19%), seguido de Polonia (23.300 toneladas, 14%), España (15.700 toneladas, 10%) y Francia (7.700 toneladas, 5%).

Por otro lado, España lideró las exportaciones, despachando 7.100 toneladas de miel a países fuera de la UE, un 29% del total exportado. Alemania le siguió con 5.500 toneladas (22%), continuando con Rumanía (1.700 toneladas, 7%), Hungría (1.600 toneladas, 6%) y Grecia (1.500 toneladas, 6%).

Esta información se difunde en el marco de la celebración del Día Mundial de las Abejas, que se conmemora el 20 de mayo para concienciar sobre la importancia de los polinizadores en nuestros ecosistemas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES