No es que nos haya tocado el grupo más fácil (que también), sino que es el único donde se ve un claro favorito frente al resto:
- GRUPO A: Grecia, Rusia, Serbia y un rival del Preeuropeo. Fase previa en Granada.
- GRUPO B: España, Croacia, Letonia y Portugal. Fase previa en Sevilla.
- GRUPO C: Alemania, Lituania, Turquía y República Checa. Fase previa en Palma de Mallorca.
- GRUPO D: Francia, Italia, Eslovenia y Polonia. Fase previa en Alicante.
En todos los grupos hay tres equipos fuertes y uno teóricamente débil, exceptuando el de España claro. Y teniendo en cuenta el estrafalario sistema de competición, la batalla promete ser muy dura. Ya que además de la excentricidad de jugarse cada fase previa en una ciudad distinta (y tan alejada), el formato de enfrentamientos no se queda atrás.
Lo más fácil de explicar es que el último de cada grupo se va para casa. Los tres primeros clasificados de cada grupo formarán dos nuevos grupos: el primero formado por los «vencedores» del A y B; mientras el segundo por los del C y el D. Esta segunda fase de grupos ya se jugará en el Palacio de los Deportes de Madrid. Previsiblemente el grupo de España estará formado por Grecia, Rusia, Serbia, Croacia y Letonia: casi nada. Nos cansaremos de jugar contra equipos de la vieja URSS, aunque por suerte ya no son lo que eran.
De estos seis quedarán cuatro de cada grupo, que conformarían los cuartos de final. Los ocho elegidos en principio serían:
- España
- Grecia
- Rusia
- Serbia
- Lituania
- Francia
- Alemania
- Eslovenia
Es un pronóstico arriesgado y siempre teniendo en cuenta que acuden los jugadores NBA de cada selección (algo improbable), pero es sólo para hacer una aproximación de lo que comenzará a partir del 3 de septiembre de 2007, y que para entonces espero que contemos con Pau, porque no hay que olvidar que llegar a lo más alto es lo fácil; lo realmente jodido es mantenerse.