El mercado eléctrico español ha experimentado un notable incremento en los precios desde finales de noviembre, alcanzando máximos anuales impulsados por diversos factores. Entre los más destacados se encuentran la baja generación nuclear y eólica, el aumento de la demanda debido a la caída de temperaturas y el alza de los precios del gas natural.
Desde el 26 de noviembre, el mercado eléctrico MIBEL de España ha visto sus precios más elevados del 2024, registrando un pico de 146,67 €/MWh el 12 de diciembre y 143,73 €/MWh el 13 de diciembre. A pesar de que durante los días festivos nacionales y regionales del 6 y 9 de diciembre los precios sufrieron una ligera baja gracias a una menor demanda y mayor producción eólica, estos se mantuvieron predominantemente por encima de los 120 €/MWh.
La salida de operación de los reactores de la central nuclear Ascó y la insuficiente generación eólica han contribuido al alza de precios, sumándose a ello un invierno frío que ha incrementado la demanda eléctrica y de gas en toda Europa. Este último factor ha generado una presión alcista en los mercados eléctricos, con precios del gas TTF superando los 44 €/MWh, los más altos del año.
Situaciones similares se han observado en otros mercados europeos, donde los precios también han alcanzado niveles elevados. En Alemania, el mercado EPEX SPOT registró un máximo de 395,34 €/MWh el 12 de diciembre, si bien previamente en junio llegó a 492,03 €/MWh, el precio más alto del año.
De cara a las próximas semanas, se espera que los precios del mercado eléctrico español se mantengan elevados. La posible reactivación de la central nuclear Ascó a mediados de diciembre podría ayudar a moderar los precios, mientras que las festividades navideñas auguran una reducción de la demanda eléctrica, pudiendo conllevar descensos en los precios.
Ante este contexto económico, los contratos PPA (Power Purchase Agreements) se consolidan como herramientas cruciales para mitigar riesgos. Los PPA ofrecen estabilidad y previsibilidad tanto a grandes consumidores como a desarrolladores, protegiéndolos contra las fluctuaciones del mercado. A pesar de la paralización del mercado de PPA en primavera, debido a expectativas de precios bajos, la presente situación refuerza su importancia para la protección contra los ciclos de precios altos y bajos característicos del mercado eléctrico.
AleaSoft Energy Forecasting, a través de su división AleaHub, ofrece un Marketplace para facilitar la compraventa de PPA, actuando como integrador de mercado y conectando eficazmente a partes interesadas en el ámbito de las energías renovables, asegurando acuerdos mutuamente beneficiosos.