El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó este martes ante el Consejo de Seguridad que la viabilidad de una solución de dos Estados entre Israel y Palestina enfrenta un serio riesgo de desvanecerse. En su intervención sobre la situación en Oriente Medio, Guterres destacó que el compromiso político hacia este objetivo fundamental se encuentra más distante que nunca.
Guterres enfatizó que, a pesar de los cambios en la región, caracterizados por una creciente violencia y volatilidad, los ciudadanos exigen un futuro más prometedor, libre de conflictos. Para hallar una paz duradera, es esencial alcanzar un acuerdo que permita a israelíes y palestinos coexistir en paz y seguridad, con Jerusalén compartido como capital.
El conflicto ha erosionado los derechos fundamentales de ambas comunidades a vivir en seguridad, especialmente en Gaza, donde las condiciones de vida se han vuelto inhumanas, poniendo a su población en una situación crítica. Según el Secretario General, Gaza es una parte integral de un futuro Estado palestino y cualquier cambio territorial en la región contraviene el derecho internacional.
En Cisjordania, las operaciones militares israelíes y la expansión de asentamientos están alterando significativamente las dinámicas geográficas y demográficas, mientras que las agresiones de colonos se intensifican sin una respuesta adecuada. Al mismo tiempo, Hamás continúa lanzando cohetes sobre Israel, incrementando aún más la tensión en la zona.
El alto el fuego reciente ofreció una breve esperanza al permitir la liberación de algunos rehenes y facilitar la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, el recrudecimiento de los ataques israelíes ha resultado en la muerte de casi 2000 palestinos, incluidos niños y trabajadores humanitarios, lo que ha transformado la situación humanitaria en Gaza en algo inaudito.
Guterres hizo un llamado urgente a restablecer la entrada de ayuda humanitaria y garantizar la seguridad del personal de la ONU, así como a liberar incondicionalmente a todos los rehenes y establecer un alto el fuego definitivo. Dirigiéndose a la comunidad internacional, instó a actuar diligentemente para evitar la perpetuación de la ocupación y la violencia, recordando que la solución de dos Estados no puede perderse.
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, subrayó la necesidad de actuar para prevenir el colapso de la asistencia en Gaza y exigir que los responsables de violaciones sean llevados ante la justicia. Se expresó preocupación por un plan israelí que podría obligar a los palestinos a trasladarse a una nueva «zona humanitaria», poniendo en riesgo a quienes no pueden desplazarse.
La situación en Gaza se agrava con la falta de alimentos y combustible, llevando a una crisis humanitaria sin precedentes. Türk advirtió que cualquier uso de la inanición como estrategia bélica podría ser considerado un crimen de guerra, y destacó la preocupación por la violencia hacia instalaciones esenciales, lo que obstaculiza la ayuda humanitaria y el acceso al agua.
Fuente: ONU últimas noticias