La Sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Reducirá a la Mitad las Emisiones de CO2

0
117

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se prepara para iniciar una ambiciosa reforma en su sede de San Juan de la Cruz, ubicada en Madrid, con el objetivo de mejorar significativamente su eficiencia energética. Este proyecto estratégico, que comenzará en enero del próximo año, permitirá una reducción del 50% en el consumo de energía no renovable y en las emisiones de CO2.

La intervención apuesta por la innovación y la sostenibilidad, destacando el uso de energía geotérmica para la regulación térmica del edificio, que implicará la perforación de 106 pozos. A esto se sumará la instalación de 572 paneles fotovoltaicos en el techo de la segunda planta, con una extensión de 377,81 metros cuadrados. Estas iniciativas se complementarán con la renovación de todas las ventanas del edificio, incorporando sistemas de rotura de puente térmico, y el refuerzo del aislamiento en patios y cubiertas, lo que permitirá al ministerio eliminar gradualmente las calderas de gasóleo. Esto se traducirá en un ahorro anual de más de 400.000 kilogramos de emisiones de CO2.

Financiada en un 82,7% por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con un presupuesto de 48,4 millones de euros, la reforma posibilitará que el edificio mejore su calificación energética. Pasará de la letra D a la C en consumo de energía primaria no renovable y de la D a la B en lo que respecta a emisiones de CO2.

El plan también contempla notables mejoras en el ambiente laboral de los funcionarios, como la implementación de iluminación LED de bajo consumo, y la instalación de un sistema de climatización que permitirá la regulación simultánea de calor y frío en diferentes áreas del edificio. Además, se crearán nuevos espacios de trabajo, incluyendo salas de reuniones, y se renovarán completamente las áreas de trabajo existentes en la zona B del edificio.

En su esfuerzo por promover la movilidad sostenible, el ministerio también instalará 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos en su aparcamiento. Las obras tienen previsto culminar en junio de 2026, asegurando que durante todo el proceso se refuercen los servicios centrales del ministerio para mantener su operatividad habitual sin mayores interrupciones.
vía: Plan de Recuperación Gobierno de España