InicioSociedadLa Satisfacción con la Cantidad de Tiempo Libre se Mantiene Estable en...

La Satisfacción con la Cantidad de Tiempo Libre se Mantiene Estable en la Unión Europea

En 2022, la satisfacción general con la cantidad de tiempo libre en la Unión Europea (UE) promedió 6,8 puntos, basada en una escala de 0 (nada satisfecho) a 10 (totalmente satisfecho), según la encuesta del Módulo Ad hoc sobre salud y calidad de vida de la UE SILC. Esta puntuación se mantuvo igual en comparación con la encuesta anterior realizada en 2018. El estudio aborda tanto aspectos cuantitativos como cualitativos de la vida, cubriendo temas que van desde el bienestar personal (satisfacción con distintos ámbitos de la vida y sentimientos como felicidad e inclusión) hasta la participación social y cultural.

En 11 países de la UE, la satisfacción general con la cantidad de tiempo libre alcanzó 7,0 puntos o más. Las puntuaciones más altas se registraron en Finlandia (7,7), Dinamarca y Eslovenia (ambos con 7,5). Por el contrario, los países con las puntuaciones más bajas fueron Grecia (5,5), Bulgaria (5,7) y Chipre (6,2).

Un análisis más detallado revela que los hogares sin hijos dependientes en la UE mostraron mayor satisfacción con su cantidad de tiempo libre (7,0 puntos) en comparación con los hogares con hijos dependientes (6,4). La relación entre el nivel educativo y la satisfacción con el tiempo libre también ofrece un patrón interesante: las personas con niveles educativos más altos (niveles 5-8 según la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE)) mostraron una menor satisfacción (6,6 puntos).

Por otro lado, aquellos con educación secundaria inferior (niveles 0-2) registraron un nivel de satisfacción más alto (6,9), seguidos por aquellos con educación secundaria superior y postsecundaria no terciaria (niveles 3-4), con 6,8 puntos.

En términos de edad, las personas mayores de 65 años mostraron la mayor satisfacción con la cantidad de tiempo libre, con una puntuación de 7,6, seguidas por el grupo más joven (16-24 años), con 7,1. Las personas de entre 25 y 64 años fueron las menos satisfechas, con una puntuación media de 6,4.

Es relevante destacar que tanto en 2018 como en 2022, hombres y mujeres mostraron el mismo nivel de satisfacción con su cantidad de tiempo libre, promediando 6,8 puntos.

Estos datos subrayan la influencia de aspectos como la estructura familiar, el nivel educativo y la edad en la percepción del tiempo libre, reflejando la diversidad de experiencias dentro de la Unión Europea en términos de calidad de vida y bienestar personal.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES