La Revolución de la Inteligencia Artificial: Acceso y Oportunidades
La Inteligencia Artificial (IA) ha alcanzado un nivel de precisión que puede compararse al de un doctorado en múltiples disciplinas, transformando su accesibilidad y aplicación en todo el mundo. Las más recientes tecnologías en esta área tienen el potencial de mejorar radicalmente la productividad, ofreciendo así una ventaja competitiva significativa a aquellos que las implementan. En solo un año, los costos de los modelos de IA han disminuido en un impactante 97%, lo que permite que herramientas avanzadas, como GPT-4, sean prácticamente gratuitas para los usuarios, según reportes de diversos medios.
Lo que antes era considerado un recurso exclusivo y costoso ha evolucionado hasta convertirse en una infraestructura esencial, comparable al acceso a Internet. En la actualidad, la IA está presente de manera omnipresente en nuestras vidas y operaciones diarias, facilitando tareas y procesos sin que los usuarios deban preocuparse por su costo. Este avance no solo democratiza el uso de estas tecnologías, sino que también potencia la productividad a niveles sin precedentes. Herramientas basadas en IA permiten la automatización de tareas complejas, mejoran la toma de decisiones y optimizan procesos, actuando como un motor clave para la competitividad en el ámbito empresarial y personal.
El cambio que trae la IA es profundo: no solo altera las reglas del juego, sino que establece un nuevo contexto donde la eficiencia y la innovación son esenciales. En este sentido, formarse en Inteligencia Artificial se ha vuelto indispensable para quienes buscan avanzar en sus carreras. En respuesta a esta necesidad, BIG school, en colaboración con el divulgador Jon Hernández, organiza el evento online gratuito «IA 2025», que se llevará a cabo los días 15 y 16 de enero.
Este evento tiene el objetivo de ilustrar cómo las tecnologías de IA han avanzado a una velocidad impresionante. Apenas un año y medio atrás, los modelos de IA podían resolver problemas científicos con la misma eficacia que lanzar una moneda al aire. Sin embargo, hoy esas mismas preguntas se abordan con la precisión típica de un experto con doctorado en diversas áreas de conocimiento.
En el horizonte de 2025, gran parte del conocimiento previo sobre IA podría quedar obsoleto. Las nuevas herramientas prometen ser más eficientes, accesibles y potentes, listas para revolucionar sectores clave en productividad e innovación empresarial. «IA 2025» representa una oportunidad inmejorable para aprender a utilizar estas tecnologías y posicionarse en la vanguardia de esta revolución.
BIG School se ha consolidado como uno de los centros líderes en formación digital, especialmente en Marketing Digital, contando con diez premios que avalan su innovación y excelencia educativa, además de una comunidad de más de 550.000 usuarios. Sus programas están diseñados para aquellos que buscan aprovechar nuevas oportunidades profesionales, destacar en su puesto actual o hacer crecer sus proyectos. Al ofrecer herramientas y conocimientos esenciales para dominar la IA, BIG School facilita la adaptación a los constantes cambios del sector y responde a la creciente demanda de profesionales altamente capacitados.