El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su total compromiso por ayudar a las víctimas del devastador terremoto que ha golpeado el este de Afganistán, donde se ha confirmado la muerte de al menos 800 personas. En un mensaje de solidaridad, Guterres apoyó al pueblo afgano, ofreciendo sus condolencias a las familias de los fallecidos y deseando una pronta recuperación a los heridos.
Las agencias de la ONU en el terreno han reportado la severidad del daño en cuatro provincias, incluyendo Nangarhar y Kunar, donde ya se han comenzado labores de socorro. El sismo, que ocurrió alrededor de la medianoche, ha dejado a muchas personas atrapadas bajo los escombros, aumentando el temor entre la población.
Se ha establecido que el epicentro del temblor se localizó a una profundidad de solo ocho kilómetros, lo que causó temblores que se sintieron hasta en Kabul y en Islamabad, la capital de Pakistán. Las acciones de asistencia están siendo coordinadas por organizaciones como la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Ante la tragedia, la Organización Mundial de la Salud ha enviado equipos sanitarios a los hospitales para cubrir las necesidades urgentes de atención médica. Se están suministrando medicamentos y otros materiales esenciales con el objetivo de salvar vidas.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) también ha alertado sobre el riesgo que enfrentan miles de niños tras el sismo. Sus equipos trabajan en las zonas afectadas realizando evaluaciones y proporcionando atención médica de emergencia. Además, están distribuyendo suministros esenciales como medicamentos, ropa de abrigo y utensilios de cocina a las familias que han perdido todo.
La ONU se encuentra presente en Afganistán desde 1949, y actualmente, más de 20 agencias trabajan en colaboración para abordar una variedad de desafíos, incluyendo esta catástrofe. La agencia de refugiados, ACNUR, ha informado que se temen más de 2000 heridos solo en la provincia de Kunar y ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional para apoyar las labores de socorro.
Las condiciones en las que se está trabajando son difíciles, ya que algunas comunidades remotas solo son accesibles a pie. Las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos, utilizando maquinaria pesada para eliminar bloqueos de carreteras y facilitando el transporte de los heridos en helicóptero a los hospitales principales de Jalalabad y Asadabad.
Este nuevo terremoto se suma a la ya trágica situación que enfrenta el país, uno de los peores en la historia reciente de Afganistán, y ocurre menos de dos años después de seísmos que causaron miles de muertos y heridos en la región de Herat. La ayuda humanitaria es esencial en estos momentos críticos, y la comunidad internacional está siendo convocada a actuar rápidamente.
Fuente: ONU últimas noticias