La Pobreza Se Agrava por la Crisis Climática

0
2
La pobreza se agrava cada vez más a causa de la crisis climática

Cerca del 80% de las personas más pobres del mundo, un total de aproximadamente 887 millones, viven en regiones vulnerables a fenómenos como el calor extremo, las inundaciones y otros riesgos asociados al cambio climático. Esta alarmante cifra fue revelada en un informe conjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad de Oxford, que destaca la creciente interrelación entre la crisis climática y la pobreza global. El informe se publica en el marco de la próxima cumbre climática COP30, que se celebrará en Belén, Brasil.

El PNUD ha utilizado por primera vez datos sobre riesgos climáticos y pobreza multidimensional para mostrar cómo la pobreza no es solo un problema socioeconómico aislado, sino que se ve intensificada por el clima cambiante. Según Haoliang Xu, administrador interino del PNUD, “la pobreza ya no se puede abordar sin considerar los efectos cada vez más dramáticos de la emergencia climática”.

El informe indica que 1.100 millones de personas viven en condiciones de pobreza multidimensional, un índice que evalúa la salud, la educación y el nivel de vida, y un alarmante 887 millones se encuentran expuestas a al menos un riesgo climático. Además, 651 millones padecen múltiples crisis climáticas al mismo tiempo, mientras que 309 millones enfrentan simultáneamente tres o cuatro de estos riesgos.

Asia meridional y África subsahariana son las regiones más afectadas, concentrando 380 millones y 344 millones de personas pobres expuestas a riesgos climáticos, respectivamente. En Asia meridional, casi la totalidad de la población en situación de pobreza (el 99,1%) enfrenta uno o más de estos riesgos, y la región lidera en el número de personas que sufren dos o más crisis climáticas.

El informe también resalta que los países de renta media son un núcleo oculto de pobreza multidimensional, al albergar casi dos tercios de la población pobre. Se estima que 548 millones de personas en países de ingresos medios bajos están expuestas a al menos un riesgo climático, y más de 470 millones enfrentan múltiples amenazas.

Asimismo, se prevé que los países con mayores niveles de pobreza multidimensional experimenten incrementos significativos en las temperaturas para finales de siglo. En este contexto, el informe exhorta a alinear las estrategias para reducir la pobreza con los esfuerzos de mitigación y adaptación climática y la restauración de ecosistemas, subrayando la necesidad de una acción global inmediata. Xu concluye con un mensaje de esperanza para la COP30, enfatizando que hay soluciones efectivas y que es posible apoyar a las poblaciones y países más necesitados en este reto.
Fuente: ONU últimas noticias