La ONU Exhorta a Abrir Todos los Pasos Fronterizos de Gaza

0
2
La ONU insta a abrir todos los pasos fronterizos de Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) hizo un llamado urgente este viernes sobre la crítica situación alimentaria en Gaza, advirtiendo que la ayuda no podrá llegar a toda la población sin la apertura de todos los pasos fronterizos, especialmente en el norte, donde se ha declarado una hambruna. La agencia de la ONU subrayó que dispone de suministros suficientes para alimentar durante tres meses a toda la población de la Franja, pero solo si se permite el acceso completo por parte de Israel.

A una semana de un frágil alto el fuego, el PMA ha logrado llevar un promedio de 560 toneladas de alimentos al día. La portavoz para Oriente Medio, África del Norte y Europa Oriental, Abeer Etefa, destacó la rapidez con la que la organización está trabajando para expandir la asistencia alimentaria a las familias que han sufrido meses de bloqueo, desplazamiento y hambre.

En Gaza operan actualmente cinco puntos de distribución enfocados en satisfacer las necesidades de mujeres y niños, aunque el objetivo es aumentar esta cifra a 145 a lo largo de toda la región. Sin embargo, solo dos cruces están habilitados en la actualidad, mientras que los del norte permanecen cerrados, impidiendo el acceso a las zonas más afectadas por la crisis. Etefa mencionó que las carreteras están bloqueadas y destruidas, lo que complica aún más el transporte de ayuda.

Además, debido a restricciones de acceso, las distribuciones de alimentos no se han realizado en el centro de Gaza; hasta el momento solo se han suministrado alimentos destinados a niños y mujeres embarazadas o lactantes. Jens Laerke, portavoz de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), indicó que la apertura de los cruces en el norte es vital, ya que la hambruna se centra en esa área.

El PMA también anunció que ha logrado posicionar 57,000 toneladas de alimentos en Egipto, Jordania y el interior de Israel, con planes de aumentar la cantidad a 170,000 toneladas, lo que podría alimentar a 1.6 millones de personas durante tres meses. Recientemente, 950 camiones ingresaron a Gaza, de los cuales un tercio pasaron por los mecanismos establecidos por las Naciones Unidas.

Sofia Calltorp, responsable de Acción Humanitaria de ONU Mujeres, subrayó la importancia de convertir el actual alto el fuego en una oportunidad de recuperación centrada en mujeres y niñas. Lamentó que, en los últimos dos años, las mujeres y niñas en Gaza han sido asesinadas a un ritmo alarmante. Expresó que el alto el fuego es ahora una oportunidad crucial para abordar la hambruna y responder a las necesidades urgentes de más de un millón de mujeres y niñas que requieren asistencia alimentaria.
Fuente: ONU últimas noticias