La ONU Elogia al Expresidente Pepe Mujica: Un Líder Humilde Comprometido con la Justicia Social

0
12
La ONU elogia al expresidente de Uruguay Pepe Mujica, el “líder humilde” comprometido con la justicia social

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del expresidente uruguayo José Mujica, conocido como Pepe, quien perdió la vida este martes a los 89 años tras una lucha contra el cáncer de esófago. Guterres transmitió sus condolencias a la familia de Mujica, al Gobierno y al pueblo uruguayo, destacando su legado en la lucha por la justicia social, la igualdad y la solidaridad.

El exmandatario uruguayo sirvió como presidente entre 2010 y 2015, liderando con una filosofía de humildad y simplicidad. En su comunicado, Guterres subrayó que Mujica ejemplificó que «el poder debe ejercerse con responsabilidad y compasión». Además, lo describió como un firme defensor del diálogo y del multilateralismo, encarnando los valores esenciales de la Carta de las Naciones Unidas.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también se unió al luto y resaltó el empeño de Mujica en la defensa del trabajo decente y la justicia social. La OIT recordó su compromiso con el diálogo social y la democracia, citando su visión de que la distribución de los frutos del trabajo es la política social más importante de un país. En una visita a la OIT en 2017, Mujica manifestó su preocupación por una economía global sin dirección política y enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones multilaterales para abordar las contradicciones del modelo económico actual.

Por su parte, la Oficina Regional de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) también rindió homenaje al expresidente, describiéndolo como un «incansable defensor de los derechos y la dignidad de las personas refugiadas» y transmitió sus condolencias a todos aquellos que lo conocieron y apreciaron.

En su trayectoria, Mujica se presentó como un crítico consciente del poder concentrado, denunciando en su intervención en la Asamblea General de la ONU en 2013 la necesidad de un «gobierno para la humanidad que supere el individualismo». Durante ese discurso, advirtió sobre la influencia de un “dios Mercado” que ha impulsado una cultura de consumismo perjudicial para el bienestar humano y ambiental.

Mujica dejó un legado profundo que resonará en la memoria colectiva de ambos, Uruguay y el mundo, por su incansable defensa de valores que priorizan la dignidad humana y la justicia social.
Fuente: ONU últimas noticias