La ONU Declara la Hambruna en Gaza: Un Fracaso de la Humanidad y un Crimen de Guerra

0
13
La ONU declara la hambruna en Gaza, asegura que es un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra

Los resultados del análisis sobre la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) han revelado una alarmante situación de hambruna en la Franja de Gaza. António Guterres, Secretario General de la ONU, ha calificado esta crisis como un «desastre provocado por el hombre», subrayando que se trata de un «fracaso de la humanidad». Guterres afirmó que el problema no radica en la falta de alimentos, sino en el «colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana».

Las proyecciones del IPC indican que la hambruna se extenderá en las próximas semanas desde la gobernación de Gaza hacia Deir Al Balah y Khan Younis. La urgencia de proporcionar ayuda humanitaria inmediata y a gran escala es destacada por diversas agencias de la ONU, que alertan sobre el aumento alarmante de muertes por hambre y la drástica intensificación de la desnutrición aguda. En un panorama desgarrador, cientos de miles de personas están sufriendo la falta de alimentos, llegando incluso a pasar días sin poder comer.

El Secretario General recordó que Israel, en su calidad de potencia ocupante, tiene «obligaciones inequívocas en virtud del derecho internacional». La declaración de hambruna en Gaza cuenta con el respaldo de numerosos gobiernos y organizaciones internacionales, quienes insisten en la necesidad de actuar de inmediato. Guterres destacó que no hay lugar para excusas y que el momento de actuar es ahora.

Los organismos de la ONU también exigieron un alto el fuego inmediato para permitir una respuesta humanitaria sin obstáculos y la liberación de todos los rehenes. Las preocupaciones por una posible intensificación de la ofensiva militar en Gaza son crecientes, ya que esto podría tener «consecuencias devastadoras» para la población civil en un contexto ya de por sí crítico.

Para finales de septiembre, se prevé que más de 640.000 personas enfrentan niveles catastróficos de inseguridad alimentaria en Gaza. Mientras tanto, el coordinador de Asuntos Humanitarios ha señalado que la hambruna podría haberse evitado si se hubiera permitido la entrada de suministros vitales de la ONU, enfatizando que «los alimentos se acumulan en las fronteras» debido a bloqueos sistemáticos. En un contexto donde la desnutrición infantil se incrementa alarmantemente, las agencias de la ONU reportan que más de 12.000 niños han sido diagnosticados con desnutrición aguda en julio, la cifra más alta registrada en un mes.

Asimismo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha declarado que esta crisis alimentaria es una «consecuencia directa de las políticas del gobierno israelí», y ha afirmado que la utilización de la inanición como método de guerra podría constituir un crimen de guerra. Philippe Lazzarini, comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA), también ha manifestado su indignación al considerar que esta hambruna es intencional y provocada por el gobierno israelí, derivada de la prohibición de alimentos y suministros básicos.

Este análisis marca un hito histórico, siendo la primera vez que se confirma oficialmente una hambruna en la región de Medio Oriente. Aunque se ha registrado un ligero aumento en los suministros, estos siguen siendo insuficientes en comparación con las necesidades apremiantes de la población, y casi el 98% de las tierras de cultivo en Gaza están gravemente afectadas, acentuando la crisis agrícola y de producción alimentaria.
Fuente: ONU últimas noticias