La inminente publicación de la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025 ha suscitado un fervor sin precedentes en el mundo de las oposiciones. La expectativa entre los aspirantes es alta, y los primeros rumores indican que esta convocatoria podría abrir una cantidad récord de plazas, lo que marcaría un hito en el acceso al empleo público en España. Sectores clave como la Administración General del Estado, Justicia y los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se perfilan como los principales beneficiarios de este incremento histórico en el número de plazas disponibles.
Cada año, miles de opositores están a la espera de la publicación oficial de la OEP, un documento crucial que detalla las plazas disponibles en los diferentes cuerpos y escalas del Estado. Con la aprobación oficial a la vuelta de la esquina, ya se han filtrado algunos borradores y se han llevado a cabo reuniones entre sindicatos y autoridades, lo que ha alimentado la expectativa de una OEP robusta. Para muchas personas que consideran opositar, esta podría ser una oportunidad determinante, especialmente en sectores donde la demanda de funcionarios es tradicionalmente elevada.
Entre las plazas más esperadas se encuentran posiciones dentro de organismos como la Policía Nacional y la Guardia Civil, que históricamente han atraído a un gran número de aspirantes. Según fuentes extraoficiales, la OEP 2025 prevé un número récord de plazas para estos cuerpos, con 2.764 puestos para la Escala Básica de la Policía Nacional y 150 para la Escala Ejecutiva. Por su parte, la Guardia Civil podría ofrecer hasta 3.152 plazas, distribuidas en diferentes categorías, lo que representa la mayor cifra registrada hasta la fecha en este ámbito.
Una vez publicada la OEP en el Boletín Oficial del Estado, cada administración tendrá la potestad de lanzar sus respectivas convocatorias, marcando el inicio del periodo de presentación de instancias. Este proceso se traduce en una nueva ventana de oportunidades para aquellos que buscan una carrera en el sector público.
Formación Ninja, una academia que se ha dedicado a preparar a opositores, destaca la importancia de estar preparados y elegir adecuadamente la oposición en la que se desea participar. David Fuentes, CEO de la academia y antiguo bombero, ha compartido su experiencia y técnicas de estudio a través de diversos medios, llegando a formar un equipo que ayuda a más de 30 aspirantes a alcanzar sus metas. Además, han empezado a ofrecer recursos educativos en plataformas como YouTube, proporcionando valiosos consejos sobre cómo elegir la oposición correcta, un aspecto crucial ante la inminente OEP 2025.