La ONU ha reclutado a Olukemi Ibikunle, una arquitecta penitenciaria nigeriana, para reformar el sistema carcelario de la República Democrática del Congo. A pesar de las dudas iniciales sobre su separación de la familia en Lagos, el apoyo incondicional de su esposo la llevó a aceptar el desafío. Kemi, como le llaman, es una profesional destacada en el servicio penitenciario de Nigeria, donde gestiona varios centros de detención y ha implementado diseños que priorizan la dignidad humana y la seguridad.
Su misión en el Congo, que comenzó en 2020, se centraba en mejorar las condiciones de los reclusos y cumplir con las normas internacionales de derechos humanos. Aunque enfrentó resistencia en su trabajo, logró impulsar cambios significativos, como la inclusión de instalaciones que fomentan la salud y la educación de los detenidos.
Durante su labor, se encontró con situaciones difíciles, incluyendo el avance de grupos rebeldes en la región. A pesar de la evacuación caótica de su equipo y los peligros que enfrentó, Kemi continuó comprometida con su trabajo. Su esfuerzo ha sido reconocido recientemente al recibir el Premio Pionero de la ONU para Mujeres Funcionarias de Justicia y Prisiones en una ceremonia celebrada en Nueva York.
Kemi también ha llevado a cabo proyectos innovadores, como la instalación de sistemas de biogás en cárceles, demostrando que incluso las condiciones más precarias pueden mejorar con creatividad y persistencia. A través de sus logros, Kemi no solo transforma espacios físicos, sino que también redefine la experiencia de la encarcelación y aboga por una atención más humana hacia los reclusos. A pesar de los desafíos, mantiene una conexión constante con su familia, recordando la importancia de su misión tanto a nivel personal como profesional.
Fuente: ONU últimas noticias