Sungrow ha presentado recientemente su última solución en sistemas de almacenamiento de energía (ESS) para aplicaciones comerciales e industriales, la serie PowerKeeper, en el European C&I ESS Summit celebrado en Como, Italia. Este lanzamiento tiene lugar en un contexto en el que se anticipa un crecimiento significativo de la capacidad de almacenamiento C&I en Europa, proyectándose un aumento de 13 veces, alcanzando 33 GW/77 GWh para 2034, según analistas de Wood Mackenzie.
La serie PowerKeeper incorporará un diseño modular y versátil, con una capacidad de 12,5 kWh por módulo, permitiendo a los usuarios instalarse en el tiempo de un breve descanso. Esta versatilidad es esencial para adaptarse a diversos entornos, desde pequeños comercios hasta grandes fábricas. Un solo inversor híbrido puede manejar capacidades de almacenamiento entre 50 y 1000 kWh durante un periodo de 2 a 8 horas, facilitando una expansión ilimitada al conectar varios inversores. La adaptación exacta a las necesidades del cliente no solo evita el sobredimensionamiento, sino que también ayuda a reducir los costos iniciales de inversión.
La PowerKeeper se distingue por su capacidad de operación continua, cambiando a modos fuera de la red en solo 10 milisegundos y soportando hasta 250 kW de carga, lo que la convierte en una solución adecuada para instalaciones como supermercados de 2500 m², sin requerir armarios adicionales. Desde una perspectiva de fiabilidad, la serie cumple con altos estándares de protección, siendo sumergible hasta 50 cm con un rango de operación que va desde -20 °C a 50 °C.
El sistema de seguridad de la PowerKeeper incluye alertas 5D y una protección triple que abarca desde la celda hasta la estación, brindando tranquilidad a los usuarios en su funcionamiento diario. Además, su inteligencia artificial permite una optimización de la rentabilidad al ajustar automáticamente las estrategias de ingresos según los precios de electricidad en tiempo real.
Durante el European C&I ESS Summit, que reunió a más de 200 representantes del sector, se discutieron las necesidades emergentes de soluciones energéticas flexibles y con bajas emisiones de carbono. Las mesas redondas abordaron las oportunidades de crecimiento y las estrategias a nivel europeo, reafirmando el compromiso de Sungrow con la modernización y la descarbonización del panorama energético C&I.
Hasta la fecha, Sungrow ha desarrollado más de 1000 proyectos de almacenamiento de energía C&I a nivel global y 200 en Europa, desde soluciones aisladas hasta sistemas integrados de energía solar y almacenamiento. Con más de 28 años en la industria y una red de 520 puntos de servicio, Sungrow se posiciona como líder en la tecnología de energías renovables y en la búsqueda de un futuro sostenible a través de innovaciones en energía limpia.




