Logixs, destacada empresa española en inteligencia artificial generativa, ha anunciado un importante acuerdo estratégico que la llevará a expandir su presencia en el mercado estadounidense. La alianza con la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), que representa a instituciones educativas hispanas en Estados Unidos, se formalizó en una ceremonia en Washington D.C., marcando un paso significativo en la estrategia de internacionalización de la compañía.
Este convenio abrirá las puertas a más de 600 instituciones educativas afiliadas a HACU, incluyendo universidades reconocidas como UCLA y la University of Texas at El Paso, que podrán desarrollar proyectos de investigación en IA generativa y colaborar con el sector privado. La asociación no solo permitirá a Logixs ofrecer su tecnología transformadora en el sistema educativo estadounidense, sino que también fortalecerá su capacidad de innovación y liderazgo en el ámbito global.
Fundada en 2017 por Francisco Moreno Balboa, Logixs ha crecido rápidamente y se posiciona como un referente en el diseño y ejecución de proyectos de IA generativa. La empresa, que actualmente opera con 65 empleados, prevé incrementar su plantilla y alcanzar un aumento de facturación del 50% en 2024.
Durante la firma del acuerdo, el Dr. Antonio R. Flores, presidente de HACU, enfatizó la relevancia de esta alianza para impulsar la innovación en las universidades. Por su parte, Francisco Moreno Balboa destacó que el acuerdo reafirma el compromiso de Logixs de convertirse en un líder internacional en la tecnología de IA generativa y prevé un crecimiento sostenido en el mercado estadounidense, sin perder su independencia como empresa.
Esta colaboración representa no solo una oportunidad para Logixs de expandirse, sino también un avance en el desarrollo de soluciones educativas innovadoras que beneficiarán a estudiantes y comunidades en Estados Unidos.