La Española ‘The Great Reset’: Primera Película de IA Estrenada en Hollywood

0
7
La española "The Great Reset" se convierte en la primera película realizada con IA estrenada en Hollywood

La película del director español Daniel H. Torrado, «The Great Reset», ha hecho historia al convertirse en el primer largometraje creado íntegramente con herramientas de inteligencia artificial (IA) bajo supervisión y dirección humana, que se ha estrenado en salas comerciales de Hollywood. Este acontecimiento marca un hito significativo en la producción cinematográfica y pone de relieve el creciente papel de la IA en la creación audiovisual contemporánea.

La producción, que cuenta con la colaboración de las productoras Virtual World Pictures y Canary Film Factory, fue exhibida durante una semana en un reconocido cine de Hollywood que se especializa en propuestas innovadoras e independientes. La presencia de una producción española basada en tecnologías generativas en un espacio de tal relevancia representa un logro estratégico en la proyección internacional del cine nacional.

En el estreno, una delegación de la Oficina Económica y Comercial de España en Los Ángeles (ICEX) asistió al evento, subrayando su importancia a través de plataformas oficiales. Al mismo tiempo, «The Great Reset» se presentó en el American Film Market (AFM), uno de los mercados más influyentes en la compra y distribución de contenido cinematográfico a nivel global.

La película ha seguido un recorrido destacado en los principales foros del sector. Desde su presentación en el European Film Market durante la Berlinale en febrero, hasta su exhibición en el Marché du Film del Festival de Cannes y en el mercado de animación MIFA del Festival de Annecy en mayo, la obra ha captado la atención por su enfoque innovador y su fusión entre narración cinematográfica y generación visual asistida por IA.

Reconocida por el medio The Hollywood Reporter como la primera película en España concebida con esta metodología, «The Great Reset» ha logrado posicionarse de manera efectiva en el circuito internacional. La construcción visual del filme, que incluye escenarios, personajes y texturas con un acabado fotorrealista, fue desarrollada mediante IA, pero siempre bajo la supervisión artística de Torrado. Este enfoque garantiza que la tecnología actúe como una herramienta que potencia la visión del director, sin reemplazar la esencia creativa.

Torrado enfatiza que «el cineasta no desaparece», destacando que, aunque la tecnología ejecuta, la narrativa y la estética son resultados de decisiones humanas. En sus palabras, la IA no sustituye la autoría, sino que permite la realización de ideas complejas sin comprometer una mirada personal.

Con más de diez años de experiencia en el sector y un extenso reconocimiento en festivales internacionales por sus trabajos previos, Torrado ha consolidado su reputación gracias a sus largometrajes y cortometrajes multipremiados. Las productoras Virtual World Pictures y Canary Film Factory están impulsando un nuevo modelo de producción que combina la creación generativa con la supervisión artística, uniendo innovación y talento técnico en un ecosistema emergente.

El avance tecnológico y artístico que representa «The Great Reset» abre un amplio debate sobre el futuro de la cinematografía y la intersección entre la humanidad y la inteligencia artificial en el ámbito creativo.