La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander: Un Impulso a la Empleabilidad

0
18
La Escuela de Capacitación Profesional de Konecta Foundation y Banco Santander impulsa la empleabilidad

El pasado 30 de junio, la Fundación Konecta y Banco Santander inauguraron una nueva edición de su Escuela de Capacitación Profesional en el Centro de Formación Aranda, Madrid. Este programa tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y en esta ocasión cuenta con la participación de más de 20 alumnos preseleccionados por la Fundación Konecta, quienes recibirán formación del equipo de la misma y de los departamentos de Capital Humano de ambas organizaciones.

Desde su creación, la escuela ha formado a más de 105 personas, alcanzando una impresionante tasa de inserción laboral del 85%. En esta edición, los participantes tendrán acceso a un itinerario formativo dividido en dos bloques: uno enfocado en técnicas de venta y habilidades digitales, y otro que se centra en la formación específica sobre los productos y procesos del Banco Santander. Entre las actividades complementarias se incluyen sesiones de coaching, formación en ofimática y charlas inspiradoras por parte de exalumnos.

Los alumnos están previstos para incorporarse a sus nuevas funciones en el sector de atención al cliente el próximo 25 de agosto, un área que actualmente presenta una alta demanda de profesionales capacitados. Graciela de la Morena, directora de la Fundación Konecta, destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el tercer sector, afirmando que proyectos como este ofrecen herramientas reales a quienes más lo necesitan.

Juan Carlos Andaranz, director de Clientes de Konecta en España, subrayó el papel fundamental de Banco Santander en la iniciativa, mientras que Gregorio Pantoja, director de Digital Sales & Service en Banco Santander España, agregó que la formación proporcionada no solo transforma vidas, sino que también crea vínculos humanos significativos entre los participantes y los formadores.

La colaboración entre ambas entidades, que comenzó en 2021, se establece como un modelo de alianza estratégica con impacto, combinando acción social, formación y empleabilidad.