El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) ha emitido una grave advertencia sobre el alarmante aumento de la malnutrición infantil en la Franja de Gaza, que alcanzó niveles récord en agosto. Los datos indican que uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza está gravemente desnutrido, a medida que la ofensiva militar en la región agrava la crisis humanitaria.
Las últimas evaluaciones revelan que la tasa de desnutrición aguda ha ascendido al 13,5% en toda la Franja de Gaza, un incremento significativo desde el 8,3% registrado en julio. En la ciudad de Gaza, epicentro de la crisis, la cifra de niños desnutridos se eleva al 19%, en comparación con el 16% del mes anterior. Esto se traduce en que aproximadamente 12.800 menores fueron identificados como gravemente desnutridos en agosto, aunque se estima que el número real podría ser mayor debido a las limitaciones en los procedimientos de detección.
El cierre reciente de diez centros de tratamiento ambulatorio, debido a órdenes de evacuación y al aumento de la actividad militar, ha dificultado aún más la respuesta a esta crisis. En julio, cuando los recursos de detección eran más robustos, se identificaron alrededor de 13.000 niños en riesgo.
La situación es especialmente crítica para aquellos que sufren de desnutrición aguda severa, la forma más grave y mortal. En agosto, el 23% de los niños que recibieron tratamiento mostraba esta condición, casi el doble que el 12% registrado seis meses antes. Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, subrayó la necesidad urgente de proteger los servicios de nutrición, advirtiendo que «ningún niño debería sufrir desnutrición, que podemos prevenir y tratar cuando tenemos acceso seguro a la ayuda».
Por otro lado, la escalada del conflicto ha causado un colapso en los servicios esenciales para la supervivencia infantil, afectando gravemente a mujeres embarazadas y lactantes. Se estima que uno de cada cinco bebés nace prematuramente o con bajo peso, lo que pone en grave riesgo la salud tanto de las madres como de los recién nacidos.
UNICEF ha hecho un llamado urgente a incrementar la ayuda alimentaria y mejorar su distribución, además de garantizar el acceso a suministros de nutrición y otros insumos vitales. La organización también instó a todas las partes en conflicto a restablecer el alto el fuego y respetar el derecho internacional humanitario.
En un contexto igualmente desolador, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó que al menos 2.000 personas han muerto en su búsqueda desesperada de asistencia alimentaria. Philippe Lazzarini explicó que la mayoría de las víctimas cayó cerca de los puntos de distribución de ayuda humanitaria, que están siendo operados por mercenarios, lo que agrava aún más la situación crítica en Gaza.
Lazzarini enfatizó que para abordar la crisis de hambre en la región es fundamental garantizar un acceso ininterrumpido y seguro a las personas necesitadas, reiterando que la ONU cuenta con la capacidad y recursos necesarios para gestionar la crisis, y que los esfuerzos humanitarios deben ser permitidos.
Fuente: ONU últimas noticias