El III Congreso de Innovación Educativa, celebrado en Atarfe, Granada, ha reunido a destacados docentes de España para discutir el papel crucial de la creatividad y la tecnología en el ámbito educativo. La cita, patrocinada por Red Educa y Oposiciones Docentes, ha servido como plataforma para que los educadores compartan sus experiencias y reflexiones sobre la necesidad de repensar la educación de manera creativa y dinámica.
Durante el congreso, uno de los mensajes más reiterados ha sido que la creatividad no debe ser vista como un simple recurso adicional, sino como un pilar fundamental del aprendizaje. El maestro y comunicador Raúl Bermejo enfatizó la importancia de buscar soluciones creativas a los problemas en diversas áreas del conocimiento y propuso fomentar un aprendizaje integral desde las primeras etapas educativas.
Miguel de Lucas, presentador y docente universitario, destacó el potencial del ilusionismo como herramienta didáctica, señalando que «la ilusión puede ser un poderoso motivador» en el aula. Asimismo, la pedagoga y artista Patri Trazos subrayó que el juego es fundamental para desarrollar el pensamiento crítico, argumentando que lo lúdico puede y debe estar vinculado al aprendizaje.
Rosa Liarte, profesora de Geografía e Historia, puso de manifiesto la obligación de los docentes de incorporar la tecnología en las aulas. Señaló que las herramientas digitales, cuando se integran adecuadamente, no solo facilitan el trabajo del educador, sino que también despiertan un mayor interés en los estudiantes.
Otro de los temas centrales del congreso fue el impacto de la inteligencia artificial en la educación. Nazaret Barrio, del EDUCA EDTECH Group, explicó cómo esta tecnología puede ser un aliado en el proceso educativo, señalando su potencial para personalizar el aprendizaje y facilitar la labor docente. La empresa, conocida por su plataforma MyLXP, ha desarrollado una metodología adaptativa basada en inteligencia artificial que busca ajustar la experiencia educativa a las necesidades específicas de cada alumno.
El cierre del evento estuvo a cargo de César Bona, reconocido docente y Premio Magister de Honor, quien advirtió sobre la necesidad de romper con viejos modelos educativos. «A menudo educamos como fuimos educados, perpetuando un sistema que necesita ser transformado», comentó, añadiendo que la creatividad es esencial para ver el mundo con más matices y buscar nuevas alternativas.
Este congreso ha reafirmado la urgencia de implementar metodologías activas, creatividad y tecnología en la educación, destacando que la innovación no es una tendencia pasajera, sino una necesidad imperante para preparar a los estudiantes ante los retos de un mundo en continua evolución.