El cambio de nombre también implica cambios en la competición que tendrá una nueva fase de grupos de 48 equipos, comercialización centralizada de los derechos de emisión, patrocinador oficial y un balón oficial para los partidos. Todo esto además de un nuevo logotipo e identidad visual que ya podeis ver en la imagen.
Con respecto a este nuevo giro de la hermana pequeña de la UEFA Champions League, el presidente de la UEFA, Michel Platiní, afirmó que «estos cambios mejorarán esta histórica competición que es muy importante para la UEFA y para el fútbol europeo […] Estoy convencido que el nuevo formato dará a la UEFA Europa League un nuevo y exitoso impulso».
Este nuevo formato fomentará a los equipos de países emergentes o menos conocidos y les dará la oportunidad de enfrentarse a equipos con tradición europea. La intención es rejuvenecer la competición, introducir sabia nueva, equipos desconocidos y con posibilidades de llegar alto y así cambiar el panorama del fútbol europeo dando un protagonismo renovado a la que hasta ahora ha sido considerada como la cenicienta de Europa.
Vía: Uefa.com