InicioFormaciónLa consultora Catenon impulsa un sofisticado programa para el retorno de talento...

La consultora Catenon impulsa un sofisticado programa para el retorno de talento catalán expatriado

Según el Instituto de Estadística Catalán, a partir del 1 de enero de 2024, hay 386.486 catalanes residiendo fuera del país. De estos, 93.075 son hombres y 88.375 son mujeres en edad laboral, comprendida entre los 25 y 60 años. Esta cifra revela una significativa cantidad de talento expatriado que anhela regresar, sobre todo en el sector digital, donde 1 de cada 4 ofertas de trabajo en Barcelona están relacionadas con lo digital.

En respuesta a esta situación, desde su sede en Barcelona, la consultora Catenon ha decidido lanzar un proyecto para recuperar el talento expatriado y reintegrarlo en el tejido empresarial catalán. «El objetivo es que vuelvan a casa los expatriados, con experiencia y relaciones internacionales, y ponerlo al servicio de las empresas en Cataluña, favoreciendo su desarrollo y crecimiento, y recuperando el esfuerzo invertido en su formación,» indica Edward Parry, Director de Catenon en Cataluña. Parry destaca que estos profesionales poseen un valor añadido considerable adquirido a través de trabajo y sacrificio en el extranjero. Cataluña, según él, tiene excelentes cifras de atracción de talento, especialmente en áreas como salud, tecnología, ciencia, finanzas y turismo. Un proyecto como este, dice, es clave para fortalecer el entorno empresarial y ayudar a retornar a muchos individuos altamente capacitados.

La iniciativa de Catenon, en la que llevan trabajando desde hace un año, se enfoca en identificar candidatos expatriados, evaluando sus perfiles y experiencia internacional para llenar posiciones clave en el mercado laboral catalán. «Es algo muy ilusionante. Estamos trabajando para cruzar a los expatriados con las demandas específicas de empleo en Cataluña, y estamos viendo que su experiencia en el extranjero es extremadamente valorada. Además, muchos muestran interés en regresar, especialmente aquellos en puestos de decisión y con una carrera profesional más extensa,» señala Parry.

Fundada en el año 2000, Catenon ha desarrollado un modelo de servicios global y disruptivo, apoyado en tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y automatización de procesos, capaz de identificar al candidato ideal en cualquier parte del mundo en tiempo récord. También fue pionera en la utilización del video en los procesos de selección, ofreciendo total transparencia y participación a sus clientes. Estas tecnologías son esenciales para la realización del nuevo proyecto de la consultora, cuyo objetivo es resarcir la fuga de talentos hacia destinos como América y Europa, siendo sectores con alta demanda el logístico, aeroespacial, turístico y de energías renovables.

El sector turístico, en particular, es una pieza clave en esta estrategia. «En el sector turístico, hay una alta demanda debido a que Cataluña es un gran referente. Grandes compañías buscan a los profesionales catalanes, lo que provoca una fuga de talento hacia otros países,» señala Parry. «Sin embargo, también observamos que estos profesionales desean regresar para ocupar puestos de dirección en hoteles urbanos de Barcelona, destinos de playa y en nuevos desarrollos turísticos enfocados en la sostenibilidad y la salud.» Grandes inversores del sector turístico recurren a Catenon para atraer perfiles innovadores que ayuden en la transformación de sus negocios y se anticipen a la competencia internacional.

Los directivos catalanes en el extranjero trabajan en una variedad de industrias y roles, desde expatriados de multinacionales hasta cabezas de empresas que buscan expansión internacional. Según Eurostat, la tasa de vacantes sin cubrir en Europa fue del 2,8% en el primer trimestre de 2023 y del 3% en la eurozona, cifras muy superiores al 1,6% registrado en abril de 2020. La demanda de mano de obra es particularmente alta en países vecinos como Bélgica, Alemania, Francia e Italia.

«Ante esta realidad, debemos crear un plan de acción para el retorno del talento, ya que el crecimiento en muchos ámbitos es significativo y la demanda de profesionales de alto nivel es vital,» concluye Parry. «Creemos que Cataluña podría crecer mucho más atrayendo a no solo a los expatriados, sino también a otros ciudadanos talentosos del mundo.»

María MR
María MRhttps://mirevista.com
Publicando notas de prensa e información de medios de interés para los lectores de MiRevista.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES