La Asamblea General Aproba un Presupuesto de 3720 Millones de Dólares para 2025

0
80
La Asamblea General aprueba un presupuesto de 3720 millones de dólares para 2025

La Asamblea General de las Naciones Unidas concluyó el martes la parte principal de su 79º periodo de sesiones, aprobando un presupuesto de 3720 millones de dólares para el año 2025. Esta cifra representa un incremento de aproximadamente un millón de dólares con respecto a la propuesta inicial presentada por el Secretario General el pasado octubre. La aprobación del presupuesto es un paso crucial para financiar programas esenciales en áreas como asuntos políticos, justicia y derechos internacionales, derechos humanos, cooperación para el desarrollo y asuntos humanitarios.

El nuevo presupuesto incluye también ajustes técnicos que derivan de resoluciones adoptadas por los órganos intergubernamentales desde que se presentó el proyecto original. Además, las Naciones Unidas están manteniendo un presupuesto específico para las operaciones de mantenimiento de la paz, que cuenta con un ciclo fiscal distinto, del 1 de julio al 30 de junio, en comparación con el ciclo presupuestario alineado al año civil.

En otro aspecto importante, la Asamblea dio luz verde al Programa de Acción dirigido a los países en desarrollo sin litoral, que se implementará durante la próxima década, de 2024 a 2034. Este programa se desarrolla para abordar los desafíos singulares que enfrentan estas naciones, que carecen de acceso directo a los mares, lo que les impone obstáculos en comercio y desarrollo, como altos costos comerciales, demoras y menor competitividad global.

El Programa de Acción establece cinco prioridades clave: fomentar el crecimiento económico sostenible a través de la innovación, mejorar la integración comercial regional, optimizar la conectividad del transporte, desarrollar resiliencia climática y asegurar la eficacia en la implementación de estrategias. Esta nueva iniciativa se fundamenta en las bases sentadas por el Programa de Acción de Viena (2014-2024) y el de Almaty (2003), que abordaron las persistentes dificultades que enfrentan estos países en el contexto global.
Fuente: ONU últimas noticias