La alegría del pueblo

0
80

Garrincha Con esta frase que da nombre a este artículo era conocido el mejor extremo de la historia del fútbol. Imparable en el uno contra uno, era único regateando rivales. Hablo de Manoel dos Santos, Garrincha. Una pregunta muy habitual que se hace en el mundo del fútbol es quién es el mejor jugador de la historia, Pelé o Maradona. Bien, pues en Brasil esta pregunta no existe. La pregunta es quién fue mejor: Pelé o Garrincha. Y es que en el país carioca Mané Garrincha es considerado un auténtico mito, casi a la misma altura que O´Rei Pelé. No es de extrañar, ya que de los 3 mundiales conquistado por Pelé, Garrincha fue tan decisivo como él, y en alguno más incluso. Sea como fuere, con los dos genios en el campo, Brasil jamás perdió un partido.

El Ángel de las Piernas Tortas, como también era conocido Garrincha debido a que su pierna derecha era 6 cm. más corta que la izquierda, nació el 28 de octubre de 1933 en el pequeño pueblo de Pau Grande, en el seno de una familia muy humilde. El apodo de Garrincha se lo puso uno de sus 14 hermanos, al compararlo con un pequeño pájaro de la región de Petrópolis. El Botafogo fue su primer gran equipo. Fue en el equipo de Río donde Mané logró sus mayores éxitos a nivel de clubes, auque también jugo en el Corinthians, Flamengo, Olaria y en el Atlético Júnior de Colombia.

[gv data=»PBO9bDojQlQ»][/gv]

Reportaje sobre Garrincha

Pero sin duda Garrincha es recodado por sus exhibiciones en los Campeonatos de Mundo del 58 y sobre todo del 62. En el Mundial de Chile 1962, Brasil defendía el título obtenido 4 años antes en Suecia con la mágica delantera compuesta por Didí, Vavá, Zagallo, Garrincha y el jovencísimo Pelé. El equipo era prácticamente el mismo que se proclamó campeón en Suecia, y todo hacía pensar que Brasil se “pasearía” en la competición. Pero ocurrió algo terrible para la canarinha en el segundo partido del campeonato, frente a Checoslovaquia. En el minuto 26, Pelé se lesionaba y decía adiós al Mundial prematuramente. A partir de ese momento Garrincha se encargó de liderar a Brasil a la conquista de su segundo Mundial. Su exhibición comienza en los cuartos de final frente a Inglaterra. Brasil gana 3 a 1 a los pross con dos goles de Mané. La semifinal enfrentó a brasil con el anfitrión Chile. En media hora de partido Garrincha anotó 2 goles que casi sentenciaban la eliminatoria. 4 a 2 fue el resultado final del partido. En el segundo tiempo Garrincha fue expulsado por una agresión, pero se le permitió jugar la final. Brasil no dejó lugar a la sorpresa y se impuso por 3 goles a 1 a Checoslovaquia en la final. Tras el partido Garrincha fue declarado máximo goleador y mejor jugador del torneo y nadie se acordó de Pelé.Como ocurre con muchos grandes jugadores, el lado oscuro de Garrincha estaba fuera del campo. Mané alternaba partidos memorables con fiestas llenas de alcohol y mujeres.Fue el alcohol precisamente quien se lo llevó definitivamente el 20 de enero de 1983. Fue encontrado muerto en una calle de Río de Janeiro a la edad de 49 años. Sus más allegados dicen que Garrincha no superó jamás tener que abandonar el fútbol, porque a pesar de sus innumerables juergas, Garrincha sólo era verdaderamente feliz en un campo de fútbol regateando rivales. El escritor brasileño Carlos Drummond de Andrade escribió esta frase que resume muy bien lo que fue Garrincha:

Si existe un Dios que regula el fútbol, ese Dios es por sobretodo irónico y farsante, y Garrincha fue uno de sus encargados de burlarse de todo y de todos, en los estadios