Más de 220.000 personas han sido beneficiadas y se han invertido 20 millones de euros en proyectos de inclusión laboral y digital por parte de Konecta Foundation, que ha demostrado su papel transformador en la sociedad. En el marco de Expocontact 2025, celebrado el pasado 28 de mayo, la fundación presentó su nueva identidad de marca, consolidando su compromiso con el crecimiento inclusivo en España, América Latina y Europa.
La presentación fue un momento significativo, ya que se celebraron dos décadas de acción social. José María Pacheco, fundador y presidente de Konecta, comentó que desde sus inicios, la visión de la empresa siempre se ha orientado hacia la construcción de un futuro con propósito, alineando el empleo, la tecnología y el talento al servicio de las personas en situación de vulnerabilidad.
Graciela de la Morena Carra, directora de Konecta Foundation, subrayó que la fundación ha creído en el potencial transformador de la inclusión social a lo largo de estos 20 años. Este nuevo capítulo se inicia con el objetivo de avanzar en una misión global que se apoya en tres pilares fundamentales: mejorar la empleabilidad, fomentar la innovación social y promover el desarrollo comunitario.
En su trayectoria, la fundación ha logrado integrar laboralmente a más de 16.000 personas a través de alianzas estratégicas y ha movilizado a 20.000 empleados como voluntarios. Su labor se centra en la cocreación de proyectos innovadores que aprovechan recursos y redes existentes, con una notable inversión en iniciativas sociales.
Durante Expocontact, también se llevaron a cabo entregas de premios para reconocer a diversas organizaciones que han colaborado con Konecta Foundation. Entre los galardonados se destacan el Proyecto Juntos Somos Capaces de la Fundación MAPFRE y la Escuela de Capacitación Profesional en colaboración con IBM y Banco Santander. En la categoría de impacto social, fueron reconocidas organizaciones como la Fundación ONCE, la Fundación También y Mensajeros de la Paz.
La celebración no solo marcó un hito importante en la historia de la fundación, sino que también establece un firme compromiso hacia la construcción de un futuro más justo e inclusivo, reafirmando su papel en la sociedad y la necesidad de innovar en sus enfoques hacia la inclusión y el desarrollo social.