Keller Williams España y Andorra ha cerrado el año 2024 con un volumen de ventas de 577 millones de euros, lo que representa un notable aumento del 24,73% respecto a los 463 millones de euros alcanzados en 2023. Este crecimiento ha superado con creces los objetivos iniciales de la compañía. De las operaciones realizadas durante el año, un 31% correspondieron a compradores internacionales, lo que implica un incremento del 7% en comparación con el ejercicio anterior.
En el ámbito regional, Madrid se mantiene como el principal motor de la actividad de Keller Williams, con 4 oficinas en la capital. Andalucía también ha mostrado un gran dinamismo, especialmente en la Costa del Sol, Málaga, Sevilla y Cádiz. Otras comunidades como la Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Canarias, con ciudades destacadas como Valencia, Castellón, Alicante, Barcelona y Tenerife, también han contribuido al crecimiento.
Con miras al 2025, la compañía se ha marcado el ambicioso objetivo de superar el 20% del volumen de ventas registrado en 2024, lo que supondría vender más de 690 millones de euros. Para alcanzar este crecimiento, Keller Williams planea expandirse a nivel nacional, abriendo 40 nuevas oficinas bajo dos modelos: Market Center, que ofrece exclusividad de territorio, y Mega Agent Office (MAO), una forma de oficinas inmobiliarias más convencional en España. Además, la empresa se enfocará en implementar tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia y la experiencia del cliente.
A largo plazo, el objetivo de la compañía es contar con más de 70 Market Centers y 150 Mega Agent Offices para 2029, y alcanzar la cifra de 5.000 agentes asociados de aquí a 2030.
La presencia de compradores internacionales ha sido un factor determinante en la expansión de Keller Williams. Según Leonardo Cromstedt, Presidente de Keller Williams España y Andorra, este aumento en las compras por parte de inversores extranjeros resalta el atractivo que España tiene como destino de inversión. La empresa ha fortalecido su red en mercados clave como Reino Unido, Alemania y Francia, facilitando la captación de estos clientes.
Con la reciente inyección de capital del fondo de inversión Stone Point Capital, Keller Williams tiene intención de reforzar su apuesta por la inteligencia artificial, el análisis de datos y herramientas digitales que beneficien a sus agentes y franquiciados. Esta estrategia busca optimizar la captación de clientes y el desarrollo de campañas de marketing personalizadas, así como generar nuevas oportunidades de negocio en un sector inmobiliario en plena digitalización.
A nivel global, Keller Williams se posiciona como la mayor red inmobiliaria por número de agentes, con más de 210.000 profesionales en más de 61 países, habiendo ampliado su presencia a nuevos territorios como Bahamas, Guatemala e Islas Caimán en el último ejercicio.