El patrimonio medieval ha cobrado vida de nuevo en Instagram con la reciente finalización de la quinta edición del concurso FotoRed, organizado por la Red de Ciudades y Villas Medievales. Este certamen, que combina historia, arte y fotografía, ha revelado a sus ganadores, quienes han destacado entre las cientos de imágenes que capturan la esencia de estos lugares históricos.
El primer lugar ha sido para una impactante fotografía de Marvão, presentada por @juancarlosjimenezduran, que ha logrado reunir 435 «me gusta» en Instagram durante la votación final. La imagen se impuso ante una selección de fotografías elegidas por un jurado compuesto por profesionales en la materia.
El segundo puesto fue otorgado a la fotografía de Estella-Lizarra, presentada por @mi.guelgarc1a, que alcanzó 355 «me gusta». Por su parte, el tercer lugar correspondió a la imagen de Valencia de Alcántara, compartida por @valencia_de_alcantara, que recopiló 236 «me gusta». En total, las tres fotografías finalistas obtuvieron un impresionante total de 1.026 votos.
El concurso se llevó a cabo entre el 18 de mayo y el 15 de junio, fomentando la creatividad y la participación ciudadana, además de resaltar el patrimonio cultural de las siete localidades que forman parte de la Red: Sigüenza, Hondarribia, Estella-Lizarra, Valencia de Alcántara, Laguardia, Marvão y Almazán. Los participantes debieron etiquetar a @villasmedievales y usar el hashtag #concursoFotoRed para hacerse notar.
Como en ediciones anteriores, un jurado de expertos seleccionó las mejores imágenes, las cuales fueron posteriormente sometidas a la votación popular a través de la cuenta oficial de Instagram @villasmedievales.
Los premios son atractivos: el ganador recibirá una escapada a una de las villas medievales, que incluye alojamiento y comida para dos personas, así como una visita guiada. Los segundos y terceros puestos obtendrán lotes de productos típicos de las localidades participantes, entre los que se incluyen vino de Laguardia, aceite de Marvão y dulces de Almazán.
Los ganadores han sido contactados directamente por la organización a través de mensaje privado en Instagram, donde se les ha proporcionado la información necesaria para gestionar la entrega de los premios en un plazo de un mes desde la publicación de los resultados.
FotoRed se consolida así como una de las iniciativas más destacadas de la Red Medieval, uniendo arte, historia y participación ciudadana, mientras pone en valor el encanto de estos destinos medievales únicos. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web de la Red de Ciudades y Villas Medievales.