José Caballero Bonald Premio Cervantes 2012

0
86

jose manuel caballero bonald

Se ha informado hoy.  sobre el laureado con la edición del Premio Cervantes 2012, nada menos que conferido a un renombrado candidato al premio, el escritor gaditano José Caballero Bonald es el nuevo Premio Cervantes 2012, informado por el Ministro de Cultura de España. Este Premio considerado el más relevantes del idioma castellano ha sido ganado entre otros por Nicanor Parra, Alejo Carpentier y Jorge Guillén el primer galardonado en el año de institución del Premio en 1976, entre otros.

José Caballero Bonald, es un destacado poeta, novelista y ensayista nacido en Jerez de la Frontera, Cádiz en 1926. Se graduó de  Licenciado en Filosofía y Letras, y ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Colombia, donde impartió clase de Humanidades y de Literatura Española e Hispanoamericana. Debutó como escritor en 1952 con  Las Adivinaciones.

Como cada edición, los candidatos al premio son sugeridos por las Academias de la Lengua de los países de habla hispana. Este año, Caballero Bonald ganador del Premio Cervantes 2012 se suma a otros grandes de las letras que han ganado este importante galardón, Nicanor Parra en el 2011, Ana María Matute en el 2010, José Emilio Pacheco en el 2009, Juan Marsé en el 2008, Juan Gelman en el 2007, Antonio Gamoneda en 2006, Sergio Pitol 2005,  Rafael Sánchez Ferlosio 2004, Gonzalo Rojas 2003,  José Jiménez Lozano 2002, Alvaro Mutis 2001, don Francisco Umbral en el 2001.

El siglo XX fue el escenario de los Premios Cervantes conferidos a Jorge Edwards en 1999, José Hierro 1998,  Guillermo Cabrera Infante 1997, José García Nieto 1996, el Premio Nóbel Camilo José Cela 1995, 1994 el Premio Nóbel Mario Vargas Llosa, Miguel Delibes 1993, Dulce María Loynas en 1992,  Francisco Ayala 1991,  Adolfo Bioy Cáceres 1990.

El Premio Cervantes en la década de los años ’80 fue entregado en 1989 a Augusto Roa Bastos, María Zambrano en 1988, Carlos Fuentes 1987, Antonio Buero Vallejo 1986,  Gonzalo Torrente Ballester 1985,  Ernesto Sábato 1984,  Rafael Alberti 1983, Luis Rosales 1982,Octavio Paz 1981, Juan Carlos Onetti en 1980. Jorge Luis Borges  y Gerardo Diego en 1979, Dámaso Alonso 1978, Alejo Carpentier en 1977 y don Jorge Guillén que fue el primer ganador del Premio en 1976.