Jornada en Pamplona de KELIAS sobre la Reducción de Accidentes de Tráfico

0
75
Jornada en Pamplona de KELIAS sobre reducción de accidentes en carretera

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Navarra, en colaboración con la empresa KELIAS, ha llevado a cabo en Pamplona una jornada técnica dedicada a mejorar la seguridad en las carreteras de la comunidad. Este evento ha congregado a más de 60 expertos en ingeniería vial, quienes han discutido las últimas tecnologías y estrategias para la reducción de accidentes en las vías.

Durante la jornada, se presentaron innovaciones en la gestión del tráfico en tiempo real, así como sistemas interconectados que facilitan la supervisión del estado de las carreteras y la reacción ante diversas situaciones de emergencia, tales como nevadas o inundaciones. Un aspecto destacado fue la exposición de soluciones conectadas y autónomas para mitigar los riesgos asociados con la fauna salvaje, la congestión y otros factores que pueden aumentar la siniestralidad en las carreteras.

Además, se abordaron iniciativas para reducir los accidentes en intersecciones peligrosas, zonas de obras, pasos de peatones y rutas ciclistas, así como medidas orientadas al control de velocidad y la prevención de salidas de calzada. El evento culminó con un coloquio en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y dialogar con los ponentes sobre los temas tratados.

Según el Informe anual de accidentabilidad y seguridad vial del Gobierno de Navarra, que abarca el periodo de 2019 a 2023, la comunidad se destaca por tener cifras de accidentes con víctimas relativamente bajas, con un promedio de 244 accidentes, posicionándose en el puesto 38 entre 52 territorios en términos de siniestralidad. Un análisis más detallado revela que dos tercios de los accidentes se deben a colisiones y atropellos de animales, mientras que un 24% son salidas de vía.

KELIAS, una empresa con más de 60 años de experiencia en la fabricación de señales y equipamiento vial, se ha consolidado como un referente en la mejora de la seguridad y eficiencia en las infraestructuras viales. La empresa trabaja en el contexto del desarrollo sostenible y la transformación digital, colaborando con diversas entidades para optimizar la señalización y flujos de circulación, con el objetivo de reducir accidentes y mejorar la experiencia de movilidad para los usuarios de las vías.