Ivención de Humanitarismo: Israel Se Opone a Casi el 50% de las Operaciones en Gaza

0
61
Gaza: Israel niega cerca del 50% de los operativos humanitarios

Durante el mes de agosto, la situación humanitaria en la Franja de Gaza se vio gravemente afectada, ya que Israel denegó u obstaculizó el 46% de los operativos humanitarios de los organismos de la ONU y sus socios, según un informe de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Este organismo subrayó la creciente violencia que enfrenta tanto el personal como las instalaciones de socorro en la región.

La actualización de OCHA planteó que el Ejército israelí ha impuesto ventanas de tiempo cada vez más impredecibles y restrictivas para la realización de movimientos humanitarios a través de los dos puestos de control que conectan el sur con el norte de la Franja. Estas ventanas de tiempo se comunican por la mañana, justo cuando los convoyes están listos para partir, lo que provoca retrasos significativos y limita el tiempo que los equipos tienen para completar sus tareas.

La OCHA también informó sobre fallos técnicos en los puestos de control que agravan aún más los problemas de logística. Por ejemplo, el 24 de agosto, una barrera de protección en uno de estos puntos de control, supuestamente rota, bloqueó un convoy durante cuatro horas, lo que resultó en la no entrega de 10.000 vacunas, 58 cargas de medicamentos, y 24.000 litros de combustible, entre otros artículos vitales.

Adicionalmente, la dependencia de la ONU reveló que dos operativos cruciales para salvar la vida de familias atrapadas bajo los escombros fueron obstaculizados. En ambos casos, las fuerzas israelíes impidieron que los equipos de rescate accedieran a las áreas afectadas durante períodos prolongados, lo que llevó a que, al permitir el ingreso, no se encontraran supervivientes.

La situación se complica aún más por la delincuencia inducida por la guerra, que representa un alto riesgo de robo de asistencia humanitaria y violencia contra los trabajadores en la región. Los convoyes humanitarios, que deben esperar en puntos de espera expuestos, enfrentan constantes riesgos a su seguridad. Un incidente grave se reportó el 27 de agosto, cuando fuerzas israelíes abrieron fuego contra un convoy del Programa Mundial de Alimentos que estaba claramente identificado y coordinado.

Los civiles en Gaza son quienes más padecen las dificultades generadas por esta crisis. Más del 88% de la población sigue bajo órdenes de evacuación, lo que les obliga a trasladarse en busca de refugio, impactando además las operaciones de las organizaciones humanitarias. La OCHA destacó que, tras las últimas órdenes de evacuación, solo un centro logístico permanece accesible para estas organizaciones sin un proceso coordinado, lo que agrava aún más la situación.

Por si fuera poco, la falta de agua y saneamiento en Gaza ha suscitado alarmas sobre la propagación de enfermedades. La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos(UNRWA) ha enfatizado que los residentes se ven obligados a refugiarse en espacios abiertos sin acceso a servicios de alcantarillado, lo que propicia la proliferación de roedores e insectos. La escasez de productos de higiene y desinfectantes está facilitando la difusión de enfermedades infecciosas, lo que lleva a las autoridades a intensificar sus esfuerzos para controlar la situación.
Fuente: ONU últimas noticias